
El secretario de Salud del Chocó, Yeferson Córdoba Córdoba, encabezó una mesa de trabajo con el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, y representantes del sector, con el propósito de definir acciones concretas frente a la crisis del sistema de salud que atraviesa el departamento.
Durante el encuentro, se analizaron los principales cuellos de botella financieros que afectan a los hospitales y centros asistenciales, especialmente el flujo de caja y los pagos pendientes a los prestadores de servicios.
Como resultado, se pactaron compromisos clave: el reconocimiento de las deudas a cada institución, el pago del 100% de la cápita desde noviembre, el pago del 80% de los valores radicados por evento, la ampliación de la red de prestadores habilitados y el ajuste al valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), para garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
El secretario Córdoba reafirmó que el departamento seguirá trabajando por una atención en salud digna, oportuna y con equidad, priorizando las necesidades históricas del territorio.
“Estamos dando pasos firmes para construir un sistema que funcione para todos los chocoanos”, señaló.
Con estas decisiones, el Chocó busca avanzar hacia una solución estructural y sostenible que permita superar los problemas de acceso, financiamiento y cobertura que por años han afectado a sus comunidades.








