Desde su primera edición en 1995, la COP ha sido el foro principal para que los países revisen y avancen en la implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

El papel de Colombia en la COP16

Para Colombia, la COP16 representa un escenario clave para avanzar en su agenda climática y demostrar su liderazgo en temas ambientales. Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con más de 50.000 especies de plantas y animales . Sin embargo, esta riqueza natural también lo convirtió también en blanco para la explotación de sus recursos naturales a lo largo de la historia.

Durante el acto inagural de la COP 16,  Colombia hizo un llamado al mundo a hacer Paz con la Naturaleza. Durante los próximos 12 días, como anfitrión de la Conferencia de las Partes, reunirá a más de 190 países para abordar los desafíos globales más apremiantes en la protección de la biodiversidad.

Con una convocatoria récord de más de 21.000 delegados preinscritos, la COP16 se convierte en la reunión más grande en la historia de esta cumbre de biodiversidad, atrayendo a representantes de casi todos los países del planeta.

“No se puede consolidar la paz en un territorio sin la inclusión de la diversidad, sin la inclusión de los saberes específicos, sin hacer también Paz con la Naturaleza. Y por eso desde esta experiencia, desde esta búsqueda vital, que como dijo el presidente Petro también está hoy en el corazón del mundo, Colombia es anfitrión de esta COP16 para invitar al mundo a buscar esa Paz con la Naturaleza”, afirmó Susana Muhamad, presidenta entrante de la COP16 y ministra de Ambiente de Colombia.

La participación de Colombia en la COP16 será vital para reforzar su compromiso con el Acuerdo de París y presente51% para 2030. Además este evento será un punto de inflexión en la lucha por preservar el equilibrio del planeta, y su importancia para el mundo y para Colombia no puede ser subestimada. La COP16 no solo será una conferencia más, sino un momento clave para acelerar las soluciones climáticas que el mundo necesita urgentemente.

 

.

.

.

PH: @ COP16