
Este lunes 17 de febrero, Bogotá enfrentó su jornada más lluviosa del año, lo que provocó graves afectaciones en la movilidad, encharcamientos, caída de árboles y diversas emergencias en varias zonas de la ciudad. Según informó el Sistema de Alerta de Bogotá, gestionado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, las localidades más afectadas fueron Usaquén, Engativá y Santa Fe.
Impacto en la movilidad y afectaciones en la ciudad
Las precipitaciones comenzaron pasado el mediodía y se intensificaron en la tarde, generando complicaciones significativas para los habitantes de la capital. En Usaquén, se registraron encharcamientos en puntos clave como la carrera 7 con calle 123 y la carrera 7 con calle 170, lo que dificultó la circulación de peatones y vehículos, aumentando el riesgo de accidentes y retrasos en los desplazamientos.
La situación se agravó con la caída de árboles en varias localidades:
- En Chapinero, un árbol colapsó en la carrera 15 con calle 88, obstruyendo un carril de la vía.
- En Fontibón, otro árbol cayó sobre la avenida El Dorado (calle 26) con carrera 103 en sentido oriente-occidente, generando un embotellamiento significativo.
- En Suba, la avenida Suba con calle 122 también se vió afectada por la caída de un árbol, complicando la movilidad en el sector.
En la localidad de Usme, las lluvias generaron una fuerte congestión vehicular en la avenida Boyacá con diagonal 68A sur, en el sector de La Aurora, con vehículos atrapados en el tráfico por largos periodos de tiempo. La combinación de encharcamientos y obstrucciones viales agravó el ya complejo panorama de movilidad en la ciudad.
Recomendaciones para afrontar la temporada de lluvias
Ante la fuerte ola invernal, la Secretaría de Movilidad de Bogotá emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos:
- Motociclistas: Mantener limpio el visor del casco para evitar empañamiento y mejorar la visibilidad.
- Ciclistas: Usar cintas reflectivas y mantener las luces encendidas para garantizar la seguridad en condiciones de baja visibilidad.
- Conductores: Moderar la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos para prevenir accidentes.
Reacciones en redes sociales y preocupaciones ambientales
Las lluvias también generaron una ola de comentarios en redes sociales, donde los internautas compartieron imágenes y opiniones sobre la situación. Algunos usuarios destacaron la ironía de que las precipitaciones sean más frecuentes en la ciudad que en las áreas de los embalses que abastecen de agua potable a Bogotá, los cuales actualmente presentan niveles bajos.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones ante la posibilidad de nuevas lluvias en los próximos días. Asimismo, continúan los trabajos de mitigación y atención de emergencias para garantizar la seguridad de los bogotanos en medio de esta temporada invernal.