• Home
  • Actualidad
  • Aprobación de Alcaldes en Colombia: Alejandro Éder, el peor calificado según nueva encuesta

Una reciente encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica, entre el 11 y el 15 de febrero de 2025, ha medido la aprobación de los alcaldes en las principales ciudades de Colombia, destacando importantes diferencias en las calificaciones de los mandatarios locales. El estudio, realizado a 3.910 ciudadanos, revela tanto el apoyo popular como el descontento hacia la gestión de los alcaldes de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín.

Los alcaldes mejor calificados

En la costa Caribe, los alcaldes siguen disfrutando de altos índices de aprobación. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se mantiene como el mejor calificado con un impresionante 85.6% de aprobación. Este resultado lo posiciona como el líder indiscutido en la encuesta, con solo un 7.5% de desaprobación y un 6.9% de ciudadanos sin opinión. Char ha logrado consolidar una gestión exitosa, destacándose por su cercanía con la ciudadanía y la implementación de políticas públicas visibles.

Otro alcalde que se distingue por su alta aprobación es Dumek Turbay, de Cartagena, quien alcanzó un 74.1%. Su desaprobación fue de solo 17.4%, lo que subraya la buena percepción de su gestión. Jaime Beltrán, de Bucaramanga, completó el podio con un 69.5% de aprobación. A pesar de un 20.6% de desaprobación, sigue siendo bien valorado por la población.

Alcaldes con aprobación dividida

Por otro lado, las ciudades del interior presentan un panorama más equilibrado o con signos de descontento. En Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez obtuvo un 55.2% de aprobación, situándose en el centro de la tabla. Sin embargo, su desaprobación fue alta, alcanzando el 37.2%, lo que refleja los desafíos que enfrenta en la capital antioqueña.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, es otro de los mandatarios que ha experimentado un crecimiento en su popularidad. Su aprobación subió al 53.6%, frente al 50.8% de diciembre de 2024, aunque su desaprobación también es considerable, con un 38.5%.

Alejandro Éder: el alcalde con menor aprobación

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, ocupa el último lugar en la medición con solo un 42.6% de aprobación. Su desaprobación alcanza el 46.7%, lo que refleja una gestión compleja en la capital del Valle del Cauca. Además, el porcentaje de ciudadanos indecisos es significativo, alcanzando el 10.7%.

Un análisis sobre la gestión local

El estudio revela una clara división entre las ciudades costeras y las del interior del país, con las primeras obteniendo mejores resultados en cuanto a la aprobación de sus mandatarios. Las gestiones exitosas parecen estar vinculadas a la capacidad de los alcaldes para implementar políticas públicas que respondan directamente a las necesidades locales, lo cual refuerza la relación con los ciudadanos.

La metodología de la encuesta incluyó una muestra probabilística por etapas, con encuestas presenciales realizadas en hogares, garantizando una representación adecuada de la población de cada ciudad. El margen de error varía entre el 3.6% y el 4.2%, con un nivel de confianza del 95%.