• Home
  • Actualidad
  • ACIET celebró con éxito su Asamblea General Ordinaria 2025 en Medellín

Participación y desarrollo del evento El pasado 27 de febrero de 2025, la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en la Casa del Egresado de la Universidad de Medellín. El evento contó con la asistencia de más de 50 Instituciones de Educación Superior afiliadas, que se reunieron para evaluar la gestión realizada en 2024 y definir estrategias clave para el fortalecimiento del sector en 2025.

Informe de gestión 2024 y planificación para 2025 Durante la apertura de la Asamblea, la presidenta de ACIET, Dra. Sandra Patricia Valencia Zuluaga, destacó la importancia del trabajo gremial y el impacto de la Asociación en el ecosistema educativo. Posteriormente, se presentó el Informe de Gestión 2024, donde se resaltaron avances en diversos frentes estratégicos, tales como la participación en eventos académicos y sectoriales, el fortalecimiento del sistema de acreditación y el desarrollo de iniciativas para la gobernanza institucional. Además, se expuso el Plan de Desarrollo 2022-2026, enfocado en la consolidación gremial, liderazgo sectorial y sostenibilidad financiera.

Aprobaciones y decisiones económicas En el marco de la Asamblea, se llevó a cabo la lectura y aprobación del dictamen del Revisor Fiscal sobre los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2024. También se discutieron y aprobaron los Estados Financieros auditados, el proyecto de reinversión de excedentes del 2024 y la cuota de sostenimiento para 2025, garantizando así la estabilidad económica de la Asociación.

Reconocimientos a instituciones destacadas Durante la jornada, ACIET otorgó la “Placa ACIET” a diversas instituciones educativas en reconocimiento a sus quinquenios de servicio. Entre ellas se destacan:

  • 20 años de servicio: Politécnico Internacional.
  • 40 años de servicio: Escuela Nacional del Deporte, Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (UNITECNAR) y Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena.
  • 45 años de servicio: Corporación Universitaria Autónoma del Cauca e Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez (INTENALCO).
  • 60 años de servicio: Corporación Universitaria Centro Superior (UNICUCES).

ACIET reafirma su compromiso con estas instituciones y con el fortalecimiento del sector educativo en el país.

Elección de la nueva Junta Directiva 2025-2027 Como parte de la agenda, se eligió la nueva Junta Directiva de ACIET para el periodo 2025-2027, conformada por los siguientes miembros:

  • Miembros principales:
    • Fundación Universitaria María Cano – Hugo Alberto Valencia Porras.
    • Fundación Academia de Dibujo Profesional (FADP) – Sandra Patricia Valencia Zuluaga.
    • Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (UNITECNAR) – Dionisio Vélez Trujillo.
    • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) – Liliana Rodríguez.
    • Fundación Universitaria Colombo Internacional (UNICOLOMBO) – Mario Ramos Vélez.
    • Institución Universitaria Pascual Bravo – Juan Pablo Arboleda Gaviria.
    • Institución Universitaria Antonio José Camacho – Hugo Alberto González López.
    • Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) – Alejandro Villa Gómez.
    • Corporación Tecnológica de Bogotá (CTB) – Hernán Mauricio Chaves Ardila.
  • Miembros suplentes:
    • Corporación Politécnico de la Costa Atlántica (PCA) – Luis Alfredo Chacón Contreras.
    • Institución Universitaria EAM – Andrea Concha Salazar.
    • Corporación Universitaria Rafael Núñez – Miguel Ángel Henríquez López.
    • Universidad Simón Bolívar – José Eusebio Consuegra Bolívar.
    • Fundación Universitaria del Área Andina – José Leonardo Valencia Molano.
    • Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) – (Por confirmar).
    • Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) – Jaime Alberto Leal Afanador.
    • Universidad de Medellín – Néstor Raúl Posada Arboleda.
    • Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) – P. Harold de Jesús Castilla Devoz.

Compromiso con la educación superior en Colombia Con este encuentro, ACIET ratifica su papel como referente del sector y refuerza su misión de promover la innovación, la calidad y el acceso a la educación en Colombia. La Asociación continuará impulsando iniciativas que fomenten el desarrollo de competencias pertinentes, la equidad en el acceso a la educación y la consolidación de un sistema educativo más articulado y sostenible.

ACIET destaca la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector, el trabajo conjunto con el gobierno y la sociedad civil, y la participación en la construcción de políticas públicas que favorezcan el crecimiento y consolidación de la educación superior en el país. Con una renovada Junta Directiva, la Asociación seguirá trabajando por una educación superior más competitiva, inclusiva y de calidad para todos los colombianos.