• Home
  • Actualidad
  • Bogotá será epicentro de las ciudades inteligentes en Latinoamérica con la Expo I 2025

El evento internacional reunirá a líderes, gobiernos y empresas para impulsar territorios más conectados, seguros y sostenibles

Colombia continúa posicionándose como referente regional en innovación urbana. Del 28 al 30 de mayo de 2025, el país acogerá la séptima edición de la Expo I, evento internacional que tendrá lugar en el Hotel Sheraton de Bogotá y que abordará tres ejes fundamentales: Smart City, ciudades seguras y ciudadanía inteligente.

El objetivo central es promover Territorios Inteligentes, Sostenibles y Conectados, a través de un diálogo multilateral entre gobiernos, empresas, instituciones académicas y organizaciones internacionales.

Presencia internacional y casos de éxito europeos

Entre los asistentes internacionales se destacan delegaciones de Málaga (España) y Turín (Italia), esta última reconocida como la ciudad más innovadora de Europa y Capital Europea del Turismo Inteligente. También participarán gobiernos de Perú, y organismos como la Unión Europea, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cuerpos diplomáticos, quienes compartirán experiencias y estrategias replicables para el desarrollo urbano en América Latina.

Gobierno colombiano y entidades locales: protagonistas

Desde el ámbito nacional, estarán presentes la Consejería de Transformación Digital de Presidencia, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el MinTIC, destacando iniciativas como el modelo de madurez de territorios inteligentes, los centros potencIA y casos concretos como Mompox Inteligente. Asimismo, la Policía Nacional exhibirá sus innovaciones tecnológicas para la seguridad ciudadana.

A nivel regional y local, entidades como las gobernaciones de Bolívar, Cundinamarca, Valle, Tolima y Córdoba, y la CAR Cundinamarca, presentarán sus proyectos de sostenibilidad e innovación. Alcaldías de ciudades capitales como Bogotá, Cali, Barranquilla, Manizales y Pereira, entre otras, compartirán avances en materia de seguridad y transformación digital.

Bogotá, como ciudad anfitriona, tendrá una destacada participación a través de la Alcaldía Mayor, sus consejerías TIC y de relaciones internacionales, y entidades como TransMilenio, el Metro de Bogotá, el Aeropuerto El Dorado y el Jardín Botánico.

Premios, muestra comercial y cobertura mediática internacional

El 29 de mayo se entregará el Premio Internacional ICCI, que reconoce iniciativas innovadoras en ciudades y municipios. La premiación cuenta con el respaldo de Asocapitales, Asointermedias y diversas universidades del país.

El evento contará con una muestra comercial de 50 marcas tecnológicas nacionales e internacionales, que presentarán soluciones disruptivas en comunicaciones, seguridad, transporte y urbanismo.

Medios de comunicación de España, México, Perú, Argentina y Colombia cubrirán la agenda, que incluirá una intensa programación académica con participación de universidades como la Escuela Colombiana de Ingeniería, Universidad Externado, Universidad Nacional, Universidad de La Sabana, EAFIT, y redes académicas como UxTIC.

Se espera la asistencia de al menos 3.000 visitantes durante los tres días, consolidando la Expo I 2025 como el evento de referencia para el desarrollo de ciudades inteligentes en la región.

Más información en 👉 www.expoicolombia.com