
Bogotá, 14 de mayo de 2025 — El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta una nueva crisis institucional tras la renuncia irrevocable de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien alegó presiones indebidas, injerencias políticas y falta de respaldo presidencial como motivos de su salida.
En una carta enviada al mandatario y hecha pública este martes, Buitrago fue tajante:
“Presidente, usted lo conoce muy bien, mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”.
Su dimisión se hará efectiva el próximo 1 de junio.
La renuncia no solo revela una fractura interna en el gabinete, sino que también lanza duras acusaciones contra dos figuras clave del Ejecutivo. En entrevista con Noticias Caracol, Buitrago señaló directamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, de haberle solicitado nombramientos y despidos dentro de su cartera sin justificación técnica ni legal.
“Técnicamente nunca me lo pidió el presidente. Directamente me llamó Angie Rodríguez y Armando Benedetti, no sé por qué razón lo hacen. Recibí mensajes ‘fantasmas’, que mandan y después se desaparecen”, denunció.
Según la ministra, estas presiones comenzaron desde abril e incluyeron propuestas de hojas de vida para cargos técnicos que no cumplían con los requisitos. Además, denunció la salida de varios directores bajo presiones que —según afirma— no tuvieron sustento jurídico.
Hasta el momento, ni Benedetti ni Rodríguez han respondido públicamente a las acusaciones. El presidente Gustavo Petro tampoco se ha pronunciado oficialmente sobre la renuncia.
La salida de Buitrago, reconocida jurista y figura clave en temas de justicia transicional, se suma a una serie de tensiones dentro del gabinete presidencial, en momentos en que el Gobierno enfrenta bloqueos legislativos, choques con el Congreso y divisiones internas en la coalición oficialista.