
Belleza y Salud 2025 se renueva con más innovación, bienestar integral y oportunidades de negocio
Bogotá será nuevamente sede de la feria más importante del sector, del 14 al 17 de agosto en Corferias, con una edición que apuesta por la transformación digital, experiencias en vivo y nuevas tendencias del mercado cosmético.
Bogotá D.C., 28 de mayo de 2025. Con una visión fresca y moderna, se presentó oficialmente el relanzamiento de Belleza y Salud 2025, la feria líder del sector cosmético, estético y de bienestar en Colombia y América Latina. El evento se llevó a cabo en Libertario Coffee Roasters, en la Calle 93 de Bogotá, y reunió a referentes de la industria como Pilar Castaño, Milena Infante y representantes de Corferias, medios de comunicación y creadores de contenido.
La feria, que llega a su vigésima tercera edición, se realizará del 14 al 17 de agosto en Corferias, Bogotá, y contará con más de 250 expositores, una rueda de negocios en alianza con ProColombia, congresos internacionales, capacitaciones técnicas y shows en vivo. Se espera una asistencia cercana a las 60.000 personas, entre profesionales del sector, empresas, distribuidores y público general.
Una apuesta por la innovación y el bienestar integral
“En Belleza y Salud hemos apostado por una renovación que abarca desde la experiencia del visitante hasta las oportunidades de negocio para nuestros expositores. Queremos que la feria sea el epicentro de la innovación y las tendencias del sector”, afirmó Marcela Sánchez, jefe de proyecto del evento.
Este año, Belleza y Salud enfatiza el bienestar integral como tendencia principal, alineándose con la creciente demanda de consumidores conscientes y preocupados por el autocuidado. La programación incluirá charlas sobre sostenibilidad, avances tecnológicos en estética, cosmética natural y nuevos modelos de negocio.
El mercado colombiano: fuerte, creciente y estratégico
Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, el mercado de la belleza en Colombia tuvo un valor de USD 344,8 millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 411,09 millones para 2028, con un crecimiento anual del 4.6 %. El país se posiciona como el cuarto con mayores ventas en la industria cosmética en América Latina, y el gasto promedio por persona en productos de belleza superó el millón de pesos anuales el año pasado.
Esta dinámica impulsa la relevancia de Belleza y Salud como punto de encuentro estratégico para el intercambio de conocimiento, promoción de marcas, formación técnica y generación de alianzas comerciales.
Acerca de la feria
Belleza y Salud es una feria organizada por Corferias que reúne a los sectores cosmético, estético y de cuidado personal. Dirigida a profesionales técnicos y público en general, es una plataforma de referencia en innovación, tendencias, herramientas profesionales y oportunidades de crecimiento para la industria.
Más información y registro en: www.feriabellezaysalud.com