
Formación y trayectoria pública
Miguel Oswaldo Avellaneda es un reconocido líder político del departamento del Meta, con una sólida trayectoria social, empresarial y ambiental. Es profesional en Licenciatura en Producción Agropecuaria de la Universidad de los Llanos (Unillanos) y especialista en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Ha sido elegido diputado del Meta en dos periodos consecutivos (2019–2023 y 2024–2027), y en 2024 ocupó la presidencia de la Asamblea Departamental.
Liderazgo nacional desde Confadicol
Actualmente, Avellaneda preside la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia (Confadicol). Desde este espacio, ha enfocado su gestión en fortalecer el papel de las Asambleas Departamentales como actores fundamentales del desarrollo territorial. Destaca su participación en la Cumbre de Presidentes de Asambleas de la Región Caribe (Barranquilla, 2025), donde se consolidaron alianzas interregionales, y la organización del Encuentro Nacional de Diputados y Asambleas, que se celebrará en noviembre en el Meta como un espacio estratégico de articulación legislativa.
Agenda legislativa: Reforma a la Ley 2200
Uno de los ejes centrales de su liderazgo ha sido la revisión y fortalecimiento de la Ley 2200 de 2022. Su propuesta busca robustecer las herramientas de control político, ampliar las capacidades normativas y garantizar mayor autonomía administrativa para las corporaciones departamentales. Además, promueve una reforma legislativa que integre mecanismos de planeación participativa y articulación efectiva con el Gobierno Nacional.
Transformación del Sistema de Información Ordenanzal
Avellaneda impulsa una visión moderna y funcional del Sistema de Información Ordenanzal (SIO), previsto en el artículo 106 de la Ley 2200. Propone convertir esta herramienta en una plataforma dinámica, que permita no solo compilar ordenanzas, sino analizarlas y apoyar la toma de decisiones. Su propuesta se basa en tres líneas estratégicas:
Interoperabilidad con otras plataformas del Estado.
Integración de inteligencia artificial y análisis de datos legislativos.
Acompañamiento técnico a las Asambleas para garantizar calidad y actualización normativa.
Una gobernanza regional más transparente y participativa
Bajo su liderazgo, Confadicol avanza hacia una gobernanza más moderna, transparente y descentralizada. Miguel Oswaldo Avellaneda continúa trabajando por el fortalecimiento institucional, la dignificación del trabajo de los diputados y la consolidación de un modelo de desarrollo con enfoque territorial y participación ciudadana real.