
Cormagdalena y Gobernación de Santander firman convenio para recuperar las ciénagas del Magdalena Medio
Una alianza estratégica para restaurar los ecosistemas acuáticos y proteger la pesca artesanal en Puerto Wilches y Cimitarra.
Bucaramanga, 9 de julio de 2025. En el marco de la Primera Cumbre Internacional del Agua, la Gobernación de Santander y Cormagdalena oficializaron la firma de un convenio interinstitucional con el propósito de recuperar importantes cuerpos de agua dulce en la cuenca media del río Magdalena, específicamente en los municipios de Puerto Wilches y Cimitarra.
Restauración ecológica frente al colapso ambiental
El acuerdo busca intervenir zonas degradadas por colmatación, crecimiento descontrolado de vegetación acuática invasora, y la presencia de tapones vegetales que afectan el flujo hídrico natural y la funcionalidad de las ciénagas. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto nacional de “Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables”.
“El convenio no solo busca intervenir áreas degradadas, sino restaurar el equilibrio natural de nuestros humedales. Las ciénagas son pulmones ecosistémicos que regulan el ciclo hídrico, sostienen la pesca artesanal y son hogar de una biodiversidad invaluable. Recuperarlas es proteger la vida y la cultura ribereña”, afirmó Álvaro Redondo, director ejecutivo de Cormagdalena.
Acciones concretas para proteger la vida y la pesca artesanal
Entre las intervenciones priorizadas se destacan:
-
Remoción manual de vegetación y tapones en 21 hectáreas de ciénagas.
-
Siembra de 54.310 alevinos de bocachico, dorada y blanquillo, especies esenciales para el equilibrio ecológico y la seguridad alimentaria local.
-
Desarrollo de cuatro talleres comunitarios de formación ambiental para fortalecer la participación ciudadana y la conservación de los humedales.
Una apuesta por la sostenibilidad en el Magdalena medio
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, destacó que este convenio es una oportunidad para avanzar en soluciones estructurales que permitan enfrentar el deterioro ambiental de la cuenca media del Magdalena y sus consecuencias sociales y económicas:
“Este acuerdo es un paso decisivo hacia la restauración ecológica y la defensa del derecho al agua, a la pesca y al territorio de nuestras comunidades ribereñas”, señaló el mandatario.
La firma de este convenio posiciona a Santander y a Cormagdalena como referentes en articulación ambiental para la recuperación de ecosistemas estratégicos, bajo un enfoque territorial, comunitario y sostenible.