• Home
  • Actualidad
  • Histórico: Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria

🔴 Histórico: Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria


La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria y al pago de una multa superior a $3.444 millones. El fallo, contenido en una sentencia de 1.114 páginas, lo halló culpable de fraude procesal y soborno en actuación pena

La jueza consideró que Uribe fue el determinador del plan para manipular testigos en cárceles, con el fin de favorecer su imagen y defenderse de acusaciones por vínculos con el paramilitarismo. Las pruebas clave fueron las interceptaciones telefónicas entre Uribe y su abogado Diego Cadena, quien habría ofrecido beneficios económicos a exparamilitares como Carlos Enrique Vélez (“Víctor”) y Eurídice Cortés (“Diana”) para que testificaran a favor del expresidente.

Aunque fue absuelto del delito de soborno, el resto de cargos lo llevan a cumplir la pena en su domicilio, medida que había propuesto la Fiscalía.

La defensa ya anunció que apelará el fallo, el cual será revisado por el Tribunal Superior de Bogotá.

🟥 ¿Qué pasó?

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La decisión fue tomada por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, mediante un fallo de 1.114 páginas publicado el 1 de agosto de 2025.

📌 ¿Qué incluye la condena?

12 años de prisión domiciliaria

Multa de $3.444 millones de pesos colombianos (equivalente a 2.420 salarios mínimos)

Inhabilidad para ejercer cargos públicos por más de 8 años

 

⚖️ ¿Qué se probó?

La jueza encontró que Uribe fue determinador de los delitos al:

Ordenar o conocer la búsqueda de testigos en cárceles para beneficiarse judicialmente.

Autorizar u omitir el plan ejecutado por su abogado Diego Cadena, quien:

Ofreció beneficios económicos a testigos como Carlos Enrique Vélez (“Víctor”) y Eurídice Cortés (“Diana”).

Pagó $26 millones a “Víctor” (según testimonio de este) a cambio de cambiar su versión ante la Corte.

Le pidió a “Diana” grabar un video para favorecer a Uribe.

Se usaron como pruebas válidas las interceptaciones telefónicas entre Uribe y Cadena.

 

⚠️ ¿Qué no se logró probar?

Uribe fue absuelto del delito de soborno como autor directo, aunque sí fue hallado responsable como determinador.

 

📤 ¿Qué sigue?

La defensa de Uribe apelará la decisión.

El caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá, que decidirá si confirma, modifica o revoca el fallo.

Tags: