
Soulstice Dance busca posicionarse como una ceremonia sagrada sostenible que activa la economía, protege el territorio y transforma el turismo en Colombia.
La Sierra Nevada de Santa Marta se prepara para recibir una ceremonia ancestral que, además de su dimensión espiritual y cultural, promete convertirse en un motor de desarrollo social y económico para la región. De acuerdo con los organizadores, el evento podría movilizar hasta 5.000 visitantes, una cifra significativa que dinamizará el turismo consciente en este territorio sagrado.
Con una inversión estimada de USD $1 millón, la ceremonia sagrada del solsticio “Soulstice Dance 2025” proyecta un impacto económico que superaría los USD $10 millones en la región Caribe. Este evento, que se celebrará los días 12 y 13 de diciembre en Playa Soulstice, junto al Parque Tayrona, espera recibir entre 3.000 y 5.000 asistentes nacionales e internacionales, impulsando significativamente el turismo, el empleo local y el ecosistema de servicios de Santa Marta y municipios cercanos.
“Más que un evento musical, Soulstice será una experiencia espiritual, artística y sostenible que conectará a miles de personas con el espíritu del corazón del mundo. Pero también es una oportunidad para dinamizar la economía local y posicionar a Colombia como destino de turismo consciente”, explica Jonathan Cadavid y Alvaro Gutierrez.
En el ámbito educativo. Como parte de la iniciativa, se construirá infraestructura propia para los pueblos indígenas de la Sierra, enmarcada en el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Estas edificaciones no solo ofrecerán espacios de formación, sino que serán pilares para el fortalecimiento de la identidad, la autonomía y la transmisión de saberes ancestrales que garantizan la pervivencia cultural de estas comunidades.
Line Up oficial del Soulstice Dance 2025
Más de 30 artistas internacionales y nacionales en la ceremonia sagrada del solsticio, con un cartel encabezado por The Wailers, que celebrarán los 40 años del legendario álbum Legend de Bob Marley interpretándolo en su totalidad.
Entre los rostros que lideran esta ceremonia están: Natalia París, DJ y embajadora del bienestar; Johnny House-In, productor musical y co-creador de grandes eventos en Colombia como “Summerland” y “The Social festival”; Lina Castrillón, actriz y empresaria y Álvaro Gutiérrez, uno de los productores de cine más importantes de Latinoamérica.
Boletería en venta
La boletería ya está disponible a través de Ticketmaster en fases de lanzamiento y preventa, con cupos limitados: www.ticketmaster.co/event/soulstice-dance-2025
–
–
PP. @lauraximerojas