
- En el pabellón cuatro se reúnen las principales marcas, allí los visitantes conocen de primera mano las últimas innovaciones que están marcando tendencia en el sector de electrodomésticos.
- El público identifica soluciones pensadas para facilitar la vida en casa, optimizar recursos y ofrecer un diseño acorde a los estilos de vida de sus clientes.
Bogotá septiembre 2025: La Feria del Hogar, que estará en Corferias hasta el 21 de septiembre, se convierte en el escenario para que diferentes marcas del sector, den a conocer sus lanzamientos y novedades que llegan a evolucionar los hogares; desde electrodomésticos inteligentes que aprenden de los hábitos de los usuarios hasta diseños creados para optimizar espacios, estas propuestas reúnen funcionalidad, eficiencia y estilo, todos presentes en el pabellón cuatro del recinto ferial.
“Sabemos que la Feria del Hogar es el escenario que las marcas esperan para mostrar sus últimos desarrollos y tecnología, que lleva a los hogares a evolucionar y sin duda facilita el día a día. Los visitantes llegan a nuestra Feria buscando esos avances que nos hacen la vida más fácil y práctica”, comentó Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Feria del Hogar, Corferias.
A continuación, conozca algunos de los lanzamientos que presentan la marca en esta edición 42.
- Whirlpool llega a la feria con un portafolio que integra innovación y eficiencia. La marca presenta lavadoras que incorporan ciclos especializados que optimizan el consumo de agua y energía. Adicional, cuentan con programas diseñados para el cuidado de las prendas de mascotas.
De otro lado, su línea premium KitchenAid presenta cubiertas eléctricas (estufas) de alto desempeño, creadas para agilizar la cocción y reducir gastos energéticos. La compañía también exhibe neveras adaptadas a espacios reducidos, convirtiéndose en una solución ideal para los nuevos formatos de vivienda, disponibles en acabados modernos y versátiles.
- LG sorprende con su WashTower WK256, una lavadora-secadora de 25 kg con inteligencia artificial que detecta el tipo de tela y ajusta automáticamente el consumo de agua y energía.
La marca también exhibe en la feria su televisor de 100 pulgadas con control mágico. Además, de neveras con fabricación de hielo en esferas sólidas que se derriten más lento de lo común, sistema de desinfección con luz ultravioleta y funciones inteligentes controlables desde el celular.
- Haceb, con 85 años de trayectoria, se consolida como referente colombiano en soluciones para el hogar. En esta versión 42 presenta la edición especial Índigo, con nevera, cubierta y campana bajo criterios de ecodiseño. La marca reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de programas como Renueva, que impulsa la economía circular y el consumo consciente, y con tecnologías Inverter que reducen el gasto energético hasta en un 67%.
- Midea presenta su concepto de hogar ideal con aire acondicionado, destaca la línea Ecoomaster, que combina inteligencia artificial con eficiencia energética, logrando hasta un 30% de ahorro frente a modelos tradicionales. Además, incursiona en pequeños electrodomésticos como aspiradoras robot, integrados a un ecosistema conectado y práctico.
- Electrolux introduce su tecnología Autosense, que ajusta automáticamente la temperatura de los refrigeradores según las condiciones externas o incluso aprendiendo las rutinas del usuario, garantizando hasta un 30% más de conservación en los alimentos. Su innovación también se extiende a los lavavajillas, que además de higienizar los alimentos tras la compra, logran de un 92% en ahorro de agua frente al lavado manual.
De esta manera, las marcas participantes invitan a los visitantes a descubrir cómo la tecnología puede mejorar el día a día en casa, combinando diseño, eficiencia y responsabilidad con el entorno.
Para más información sobre actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, los interesados pueden ingresar a la página oficial del evento: https://feriadelhogar.com/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de estilo de vida y consumo.