
Más de 2 mil habitantes del Pacífico y la Orinoquia recibieron apoyo humanitario
Las jornadas se adelantaron en los corregimientos de Córdoba y Punta Soldado, zona rural del Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca, y el barrio La Esmeralda en Yopal, beneficiando a 2.510 personas y 500 niños.
El traslado de voluntarios y la logística para transportar 33 toneladas de ayudas humanitarias (entre alimentos y medicamentos) estuvo a cargo del Grupo de Guardacostas del Pacífico y la Brigada de Infantería de Marina 2 de la Armada, que desplazó el buque de desembarco anfibio ARC Bahía Solano, y de personal del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS).
Valle del Cauca
En Buenaventura participaron 400 personas entre militares, profesionales de la salud, voluntarios y personal logístico, con el acompañamiento de funcionarios del distrito especial, líderes comunitarios, instituciones públicas y privadas.
También contribuyeron con el desarrollo de la jornada el Banco de Alimentos de Buenaventura, CIAMSA, Carbones y Parrilla, Compas, Corporación Colombia Verde; las fundaciones Agua Dulce Andrés Bedoya, Cardio Clinic, Club de Leones Buenaventura, Herencia de Timbiquí, LAESS, Lejaim, Misión País, Re -Vida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, la organización Rotary Internacional y Postobón S.A.
En Punta Soldado, Córdoba y San Cipriano sus habitantes accedieron a servicios en medicina general, fisioterapia, fonoaudiología, nutrición, odontología, pediatría, psicología, vacunación trabajo social, inserción de implantes subdérmicos y atención veterinaria.
Además conocieron de primera mano la amplia oferta de servicios de capacitaciones, programas y orientaciones por parte de la administración municipal en diferentes áreas, con el propósito de contribuir al desarrollo personal y profesional, a través del fortalecimiento de las habilidades psicofísicas de todas estas personas.
La entrega de ayudas humanitarias incluyó alimentos y kits de aseo, se entregó una silla de ruedas, mobiliario escolar, una picadora de plástico y la donación de equipo biomédicos por parte del Gobierno de los Estados Unidos, material que contribuirá al bienestar y desarrollo de las comunidades en esta región del país.
Casanare
En Yopal el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) ejecutó el Plan Corazón Amigo con la remodelación de la escuela del barrio La Esmeralda, favoreciendo a más de 200 niños con un espacio digno para su formación académica.
A lo largo de los 15 años de presencia del GACAS en la región se han realizado 85 actividades sociales, fortaleciendo la presencia de la Institución y beneficiando a 5.590 habitantes.
Desde 2021 más de 12 jornadas humanitarias han beneficiado a 2.400 personas en diferentes resguardos del Casanare que se distinguen por la riqueza cultural y la presencia de pueblos indígenas que mantienen vivas sus tradiciones, llevando atención médica, acompañamiento social y ayudas humanitarias a comunidades en territorios de difícil acceso, pero que hacen parte esencial de la identidad regional y que requieren un acompañamiento constante que respalde su desarrollo y bienestar.
El Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, trabajando de manera articulada con entidades públicas y privadas, y poniendo a disposición todas sus capacidades y talento humano, liderando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan los valores de solidaridad, servicio y esperanza en todo el territorio nacional.
Tomado de Presidencia