
Por Nancy Celis Cancino
Destacados físicos del mundo, como el danés Niels Bohr, quien realizó importantes contribuciones a la estructura atómica y la mecánica cuántica, ha explicado la estabilidad del átomo y sus propiedades de emisión y absorción de radiación, así como sentar las bases para el desarrollo de la física cuántica moderna.
Esta física cuántica, afirma que solo pueden poseer ciertos valores de energía, a los cuales se les denomina: los cuantificados.
Esta precisión ha llamado la atención de líderes mundiales de “países como EE.UU. y China, los cuales, han implementado esta nueva tecnología en las propiedades de las partículas, para dar a sus ejércitos ventajas estratégicas”, según lo afirma un artículo publicado por el diario ABC de España.
Algunas de estas ventajas se evidencian en “mensajes imposibles de interceptar o radares que logran detectar aviones clandestinos; incluso se conoce de un nuevo chip cuántico de Google, que resuelve en pocos minutos, aproximadamente 5, una tarea que cualquier computadora le tomaría más tiempo del que lleva el universo existiendo”. Otro ejemplo de esta fascinante tecnología es la representación del satélite chino Micius, el cual envía información segura con fotones entrelazados CNSA, concluye ABC.
Realidad
Esta tecnología cuántica está más enfocada en implementar una capacidad de cálculo nunca vista, en cuanto a la creación de medicina a la medida, optimizar al milímetro los procesos industriales en las fábricas e incluso hacerla efectiva en aplicaciones militares, realizando importantes inversiones como la del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 2023, donde anunció una inversión de 45 millones de dólares, para integrar componentes cuánticos en sistemas de armas para aumentar la precisión de la puntería y el Reino Unido el pasado 2024, para crear un sistema de navegación cuántico que no puede ser bloqueado.
De acuerdo a publicaciones de la revista “Optics”, el pasado mes de diciembre un equipo internacional, bajo el liderazgo de Jordan Thomas, investigador de la universidad norteamericana de Northwestern l, realizó un experimento, con el que se logró por primera vez, un teletransporte cuántico, a través de 30 kilómetros de cable de fibra óptica de alta potencia, pero convencional.
Cabe destacar, que en el mundo de los átomos ocurren este tipo de acciones difíciles de entender, como que las partículas puedan existir en dos lugares al mismo tiempo, atravesar barreras sólidas como muros y comunicarse a través de miles de kilómetros de distancia de manera inmediata; de ahí que algunos hayan atribuido al mundo cuántico algunas cualidades mágicas, cuya visión se base más en una película de ficción.
Ficción
Pensar que esta tecnología sea capaz de convertir un objeto sólido en una especie de espectro que pueda pasar a través de las paredes o incluso obtener el poder de la ubicuidad, es algo que hasta el momento los científicos han descartado continuando con la exploración de sus posibilidades y aplicaciones reales.
Ante el actual panorama mundial, donde emergen las diferencias y confrontaciones de guerra entre las naciones, se ha llegado a pensar en la relación de esta tecnología cuántica en las aplicaciones militares, como armas potenciales de destrucción, sin embargo, los expertos como David Trujillo, investigador y docente en CUNEF y doctor en Física, piensa que la misma “no va a suponer un cambio drástico en la forma en que la humanidad ve las guerras, en el sentido que no saldrá nada que explote, como una bomba nuclear; estará más enfocado a dirigir mejor un misil, por ejemplo”.
¿Qué esperar de esta tecnología?
En la era de la desinformación en la que vivimos cada día, un tema tan complejo y poco conocido como la tecnología cuántica, no estaría exenta del ruido interesado y noticias sin un respaldo científico que puedan interpretar con fiabilidad sus alcances, por ello su diseño y desarrollo requieren de una orientación ética, así lo afirman “organismos como la OTAN, quienes observan aplicaciones en los sistemas de navegación mucho más precisos, que no necesitan del GPS y el uso de gravímetros cuánticos que son útiles para conocer con mayor precisión milimétrica el campo gravitacional de la tierra, incluso llegando a detectar túneles o infraestructuras secretas”, concluyó la publicación del diario español ABC.
Esta tecnología aún está en fase de desarrollo y es complejo predecir, cuál será su impacto definitivo en la vida del hombre, puesto que la cuántica es aún un campo misterioso para los físicos y científicos que la estudian, al igual que el comportamiento de las partículas, como unidades mínimas de la materia y sus propiedades específicas.