• Home
  • Actualidad
  • Agroexpo 2025 celebra 50 años de orgullo rural: el campo colombiano se toma la ciudad

Agroexpo 2025 celebra 50 años de orgullo rural: el campo colombiano se toma la ciudad

Bogotá, 2 de julio de 2025. Con una ruana al hombro, una receta campesina y una semilla en la mano, se dio inicio a la celebración de los 50 años de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica, que este año promete ser una experiencia multisensorial cargada de tradición, innovación y orgullo nacional. Desde Corferias, el evento marcó su lanzamiento oficial con una conversación cálida y simbólica entre actores clave del agro colombiano.

La edición 2025 de Agroexpo, que se llevará a cabo del 9 al 20 de julio, espera recibir a más de 200.000 visitantes y contará con más de 600 expositores, 3.000 animales en pie, 23 pabellones temáticos y 1.400 actividades programadas. El evento, considerado una vitrina de lo mejor del campo colombiano, tendrá una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la inclusión productiva y la proyección internacional.

Durante el lanzamiento, la directora de ferias, Marisol Suárez, destacó que esta será “la feria donde el campo se ve, se escucha y se siente”, con más empresas, experiencias y oportunidades para todos los actores de la cadena agroproductiva. En la misma línea, Daniel Espinosa Garcés, presidente de UNAGA, subrayó la evolución de la ganadería sostenible como uno de los pilares de esta edición.

Uno de los momentos destacados fue la intervención de Álvaro Palacios, presidente de Asohofrucol, quien afirmó que más de 80.000 productores ya están usando modelos agroecológicos sin químicos, reduciendo en 60% sus costos e incrementando su productividad. Esta apuesta por la agricultura limpia se verá reflejada en exhibiciones, ruedas de negocios y conferencias especializadas.

Boyacá, como departamento invitado de honor, mostrará su potencial agrícola, siendo el segundo productor de papa del país y uno de los territorios más diversos climáticamente. La secretaria de Agricultura, Elizabeth Bermúdez, resaltó el compromiso boyacense con la soberanía alimentaria y la seguridad nutricional.

Agroexpo 2025 también rendirá homenaje a los nuevos narradores del campo. Los creadores de contenido Julián Pinilla (@eldelaruana) y Janeth Colmenares (@lamama.delasrecetas) fueron reconocidos por visibilizar, desde sus plataformas, la vida rural con autenticidad y pasión. Su presencia emocionó al público e inspiró a las nuevas generaciones.

El evento incluirá espacios como el Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo, el Congreso PorkCalidad, el Foro Agroexpo Innova y zonas interactivas para niños y familias urbanas, en una apuesta por acercar el campo a la ciudad. Con horarios de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., Agroexpo abrirá sus puertas al público general desde el 9 de julio, con boletas desde $17.000 y descuentos especiales para estudiantes agroindustriales.

Con esta edición de aniversario, Agroexpo se consolida como un homenaje al esfuerzo rural, un puente entre la tradición y la modernidad, y un espacio donde el campo colombiano sigue cultivando futuro.

 

Tags: