
Asointermedias urge al Gobierno Nacional fortalecer la seguridad en ciudades intermedias
La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) expresó su creciente preocupación por el deterioro de las condiciones de seguridad en diversos territorios del país. La organización hizo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice, de manera urgente, el fortalecimiento de la seguridad en lo local.
El director ejecutivo de Asointermedias, Santiago Ospina, señaló que la creciente violencia no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, sino que también afecta la capacidad de acción de los gobiernos locales:
“La inseguridad debilita la confianza institucional y obstaculiza las agendas de bienestar, desarrollo y convivencia en nuestras ciudades intermedias”, afirmó.
Ospina recordó que estos territorios cumplen un rol estratégico en el país, al ser motores de innovación social, dinamismo económico y ciudadanía activa, pero también enfrentan desafíos crecientes que requieren atención diferenciada.
Por ello, instó al Gobierno Nacional a trabajar de manera articulada con los alcaldes y autoridades locales:
“Necesitamos más presencia estatal, mayores herramientas y coordinación interinstitucional. Desde Asointermedias estamos dispuestos a seguir construyendo soluciones con los Ministerios de Defensa e Interior, que se ajusten a la realidad territorial y protejan a nuestra gente”.
Finalmente, Ospina enfatizó que la seguridad debe dejar de ser un privilegio y convertirse en una garantía cotidiana:
“Sin seguridad no hay inversión, ni educación, ni democracia posible. La paz no puede ser solo una aspiración nacional, debe sentirse en cada barrio, cada plaza y cada comunidad”.