• Home
  • Actualidad
  • Bogotá será sede de la EXPO I 2025: evento internacional sobre Smart Cities y Ciudades Seguras

Bogotá acoge la EXPO I 2025: el evento internacional que impulsa las Smart Cities, las ciudades seguras y la ciudadanía inteligente

Del 28 al 30 de mayo, la capital colombiana será sede de la EXPO I 2025, un evento clave para el desarrollo de territorios inteligentes, sostenibles y conectados, con presencia de líderes globales, gobiernos, academia y empresas tecnológicas.

Bogotá, Colombia. En el corazón del desarrollo urbano de América Latina, del 28 al 30 de mayo, se celebrará la séptima edición de EXPO I 2025, un evento internacional que consolida a Colombia como referente en la transformación de territorios mediante la tecnología, la sostenibilidad y la innovación ciudadana.

Bajo el lema “Territorios Inteligentes, Sostenibles y Conectados”, esta cumbre reunirá a más de 3.000 asistentes, entre alcaldes, gobernadores, delegados internacionales, ministros, académicos y empresas de alto impacto. Con tres ejes temáticos centrales —smart cities, ciudades seguras y ciudadanía inteligente—, la EXPO I 2025 se posiciona como el principal foro de intercambio de experiencias exitosas en el ámbito urbano.


Un encuentro internacional en torno a las ciudades del futuro

La agenda inicia el 27 de mayo con una jornada de inmersión para invitados internacionales, quienes explorarán proyectos icónicos de la estrategia “Bogotá Territorio Inteligente”. El evento formal se desarrollará del 28 al 30 de mayo en el Hotel Sheraton Bogotá, con más de 50 marcas tecnológicas y una nutrida agenda académica, comercial e institucional.

Entre los aliados estratégicos figuran Asocapitales, CAR Cundinamarca y Smart Urban Net, además del apoyo de entidades gubernamentales como el MinTIC, la Policía Nacional, la Armada Nacional y la Consejería de Transformación Digital de Presidencia.


Participación institucional y regulatoria clave

Uno de los puntos más destacados será la sesión de la Comisión Sexta del Senado de la República, que se realizará en el marco del evento el 28 de mayo. Allí se debatirá el Proyecto de Ley 442 de 2025, orientado a regular la inteligencia artificial en Colombia, con enfoque en el desarrollo ético, transparente y responsable.

Además, la Asociación de Ciudades Intermedias desarrollará su Cumbre de Comunicadores, donde se fortalecerá la relación entre voceros de gobiernos locales y medios de comunicación, clave para la visibilidad de proyectos de ciudad y branding territorial.


Premio ICII: reconociendo la innovación urbana

El 29 de mayo se entregará el Premio Internacional ICII (Iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras) en su segunda edición. Este galardón destaca iniciativas en siete categorías: innovación en sector público, privado, visión urbana, ciudades seguras, medio ambiente y sostenibilidad, tecnología para ciudades y ciudades intermedias.

Con jurados nacionales e internacionales, el premio cuenta con respaldo de entidades como la Alcaldía de Bogotá, Asointermedias, Fundación Sandbox, Impacto TIC y medios de comunicación internacionales.


Gobiernos internacionales y academia presentes

La EXPO I 2025 contará con la participación de delegaciones de ciudades europeas como Madrid (España) y Turín (Italia) —esta última reconocida como la ciudad más innovadora de Europa y Capital del Turismo Inteligente—, además de gobiernos regionales como la Gobernación de Cusco (Perú).

Desde Colombia, estarán presentes más de 100 alcaldes, secretarios de seguridad, TIC y planeación de ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla, Manizales, Pereira, entre otras. También participarán instituciones académicas como la Universidad Nacional, Externado de Colombia, Escuela Colombiana de Ingeniería, Universidad de La Sabana, EAFIT, y redes como UxTIC y Red Rumbo de Universidades.


Bogotá, anfitriona y referente nacional

La capital colombiana tendrá un protagonismo especial con entidades como el Metro de Bogotá, TransMilenio, el Jardín Botánico, el Aeropuerto El Dorado, y diversas secretarías de la Alcaldía Mayor, que expondrán avances en infraestructura inteligente, movilidad urbana, gestión ambiental y tecnologías aplicadas a la seguridad y al bienestar ciudadano.


Un evento con proyección global

Con más de 50 marcas tecnológicas, representantes de la Unión Europea, la OEI y cuerpos diplomáticos, y una cobertura internacional a cargo de medios de España, México, Perú, Argentina y Colombia, la EXPO I 2025 se consolida como un evento de clase mundial en la agenda de innovación urbana.

Más información y programación detallada en el sitio web oficial: www.expoicolombia.com

Expo i Bogota 2025 info gral

Tags: