• Home
  • Economía
  • Comprar, alquilar o vender vivienda en Colombia: ¿Cuál es la mejor opción en 2024?

El mercado inmobiliario en Colombia es uno de los sectores clave de la economía, impactado por factores económicos, sociales y políticos. Para quienes están considerando comprar, alquilar o vender una vivienda, es fundamental evaluar las ventajas y desventajas que cada opción ofrece en el contexto actual del país.

Comprar una vivienda en Colombia ha sido históricamente visto como una forma sólida de inversión, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla; una de las principales ventajas de adquirir una propiedad es que, a medida que la persona paga el crédito hipotecario, va construyendo patrimonio. Además, el valor de las viviendas tiende a aumentar con el tiempo, lo que convierte esta opción en una potencia de inversión.

Alquilar: flexibilidad y menor riesgo

El alquiler es una opción atractiva, especialmente para personas que valoran la flexibilidad o que no cuentan con los recursos para adquirir una vivienda de inmediato. Alquilar tiene ventajas claras, como la flexibilidad para mudarse cuando sea necesario, algo especialmente atractivo en un entorno laboral cambiante. Además, quienes alquilan no deben preocuparse por los costos de mantenimiento de la propiedad ni los impuestos relacionados con la tenencia de inmuebles.

Vender: una oportunidad en tiempos de alta demanda

Para los propietarios que están considerando vender, 2024 podría ser un buen año, dependiendo de la ubicación de su propiedad. La demanda de vivienda sigue siendo alta en ciudades como Bogotá y Medellín, donde el crecimiento poblacional y el desarrollo urbano han sostenido el interés por la compra de inmuebles.

El auge del teletrabajo también ha impulsado la demanda de viviendas en áreas suburbanas, lo que ha beneficiado a quienes tienen propiedades en las afueras de las grandes ciudades. Además, algunos sectores han visto un incremento en los precios de las propiedades, lo que ofrece una oportunidad de obtener buenos retornos para quienes deciden vender.

Encontrar vivienda en tiempo récord

Son varios los factores que debe tener en cuenta un comprador para llevarse la mejor opción entre, explorar todas las opciones de financiación, aprovechar los subsidios disponibles, considerar ubicaciones emergentes, además de consultar a expertos.

De esta manera es que los portales web permiten explorar propiedades las 24 horas en distintas ubicaciones, comparar opciones y tomar decisiones respecto a adquisición de vivienda sin necesidad de una visita física.

En la actualidad, los portales web de bienes raíces han transformado la manera en que las personas buscan una nueva vivienda, convirtiéndose en una herramienta indispensable para quienes desean adquirir o alquilar una propiedad. Estas plataformas digitales ofrecen una accesibilidad, permitiendo a los usuarios explorar una amplia gama de opciones las 24 horas del día, sin la necesidad de desplazarse.

Con solo unos clics, es posible conocer propiedades en distintas ubicaciones, desde diferentes ciudades hasta barrios específicos, lo que facilita la búsqueda y comparación de precios en tiempo real. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también ofrece la oportunidad de descubrir viviendas que quizás no se habrían encontrado mediante los métodos tradicionales.

Lina Torres, Gerente Comercial de Fincaraiz.com.co, asegura que “una de las principales ventajas de estos portales es la abundante información que proporcionan sobre cada propiedad. A través de fotografías de alta calidad, descripciones detalladas, planos y, en muchos casos, recorridos virtuales en 360°, los usuarios pueden formarse una idea precisa del espacio antes de visitarlo en persona”.

Esta opción es cada vez más usada, así lo destacó el portal inmobiliario Fincaraiz.com.co quien resaltó que durante el primer semestre de 2024, registró un promedio mensual de 6.62 millones de visitas y sumando alrededor de 3.4 millones de usuarios. Y no es para menos, ya que el portal se ha destacado por es el portal líder en la publicación y búsqueda de inmuebles en venta y en arriendo en Colombia con un promedio mensual de 240 mil propiedades disponibles para la venta y 121 mil para arriendo.

Esta atención digital, combinada con la gran oferta de inmuebles y la facilidad de uso, convierte a los portales inmobiliarios en una solución integral para quienes buscan una vivienda, integrando todo lo necesario en un solo lugar y haciendo que el proceso sea más eficiente, informado y cómodo.