
La Contraloría de Bogotá ha iniciado una auditoría a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) tras recibir múltiples denuncias sobre presuntas irregularidades en la gestión de la recolección de basuras en la ciudad.
La investigación se centra en fallas en la instalación y mantenimiento de los contenedores de basura, los cuales han sido señalados como defectuosos o inadecuados para cumplir con su función en varios sectores de la capital. Estas irregularidades no solo afectarían la eficiencia del servicio de recolección, sino que también podrían estar generando un posible detrimento patrimonial para el Distrito.
🔍 ¿Dónde están las fallas?
Según las denuncias recibidas, algunos contenedores han sido instalados en lugares inapropiados, dificultando su acceso tanto para los ciudadanos como para los operarios encargados de la recolección. Además, se ha alertado sobre falta de mantenimiento, lo que ha provocado el deterioro prematuro de estos equipos y ha generado problemas de salubridad en zonas afectadas.
💰 ¿Cuánto dinero está en juego?
La Contraloría busca establecer si la falta de planeación y control en la instalación de los contenedores ha representado un mal uso de los recursos públicos, lo que podría traducirse en una pérdida millonaria para la ciudad.
⚠️ Posibles sanciones y próximos pasos
En caso de comprobarse las irregularidades, se podrían aplicar sanciones a los responsables dentro de la UAESP, además de posibles acciones disciplinarias y penales. Mientras tanto, los ciudadanos continúan exigiendo soluciones efectivas para un problema que impacta directamente la calidad de vida en Bogotá.