
Corte Constitucional avala creación de la Jurisdicción Agraria y Rural con ajustes clave
La Corte Constitucional dio luz verde a la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural, al declarar constitucional la mayoría de los artículos del Proyecto de Ley Estatutaria 157 de 2023 (Senado) y 360 de 2024 (Cámara). Esta decisión constituye un paso fundamental en el cumplimiento del Acto Legislativo 03 de 2023 y de los compromisos del Acuerdo Final de Paz, en especial del Punto 1: Reforma Rural Integral.
El alto tribunal concluyó que la nueva jurisdicción permitirá un acceso más cercano, oportuno y justo a la justicia para campesinos y comunidades rurales. Entre los ajustes señalados, destacó la obligación de que los concursos para jueces y magistrados agrarios incluyan la evaluación de conocimientos sobre derechos fundamentales de la población campesina, así como enfoques diferencial, territorial y de género. Además, la Rama Judicial deberá garantizar igualdad de oportunidades para mujeres, comunidades étnicas y víctimas del conflicto armado.
No obstante, la Corte declaró inconstitucionales los artículos 4 y 5 por no guardar relación directa con la Jurisdicción Agraria y Rural, al violar el principio de unidad de materia. La exclusión de estos apartados no altera el alcance ni el funcionamiento del nuevo sistema judicial especializado.
Con esta decisión, se abre la puerta a la instalación de jueces y tribunales agrarios con equipos técnicos e interdisciplinarios, capaces de ofrecer justicia adaptada a las realidades del campo. El texto ajustado será remitido al Congreso de la República para su firma y posterior sanción presidencial, paso previo a la aprobación de una ley ordinaria que definirá competencias, principios y procedimientos del nuevo esquema judicial.
El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Ministerio de Agricultura celebraron el fallo y reiteraron que la Jurisdicción Agraria y Rural será una herramienta clave para resolver disputas por la tierra, prevenir conflictos y contribuir a la consolidación de la paz en Colombia.
Tomado de Min Cultura