
El Pacto Histórico respalda a Julián López Tenorio para presidir la Cámara de Representantes en la legislatura 2025-2026
Bogotá, 16 de julio de 2025 – La bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes oficializó su respaldo a la candidatura de Julián David López Tenorio, congresista del Valle del Cauca por el Partido de la U, para asumir la Presidencia de la Cámara de Representantes durante el periodo legislativo 2025-2026.
A través de un comunicado fechado el 15 de julio, el movimiento político aseguró que el representante López Tenorio “tiene todas las cualidades y méritos” para liderar esta corporación. Su experiencia como presidente de la Comisión Sexta durante el periodo 2023-2024 fue destacada como un factor clave en esta decisión, al demostrar amplio conocimiento en materia legislativa.
El respaldo no es menor: el Pacto Histórico considera que esta elección es estratégica para consolidar su proyecto político y dar continuidad a la agenda de reformas del gobierno nacional, justo cuando se aproxima el cierre del cuatrienio 2022-2026.
López Tenorio ha desempeñado un rol activo en la Cámara, defendiendo la descentralización, el fortalecimiento del Estado en los territorios y la justicia social. Además, su hoja de vida incluye experiencia en el Ministerio del Interior, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Coldeportes, entre otras entidades, lo que refuerza su perfil técnico y político.
“La experiencia del representante López lo convierte en una persona idónea para presidir la Plenaria, asegurando el cumplimiento de la Constitución y la Ley 5 de 1992”, dice el comunicado. A esto se suma su talante democrático, que —según el Pacto Histórico— le permitirá garantizar un debate imparcial, respetuoso y participativo para todas las fuerzas políticas.
El apoyo unificado de la bancada busca evitar divisiones internas en el oficialismo y consolidar una transición ordenada en la Cámara, a pocos meses de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. La elección de presidente de la Cámara es clave no solo para el manejo del Congreso, sino también para el rumbo del proyecto reformista del gobierno de Gustavo Petro.