
En Maturín se define el destino de Venezuela en su lucha por llegar al Mundial 2026
El Monumental de Maturín será escenario mañana, martes 9 de septiembre, de un partido histórico. La Vinotinto, con el monstruo del repechaje mundialista apenas al alcance de un triunfo, recibe a una ya clasificada Colombia, en un duelo cargado de emociones y tensión. El partido iniciará hoy a las 6:30 p.m. hora colombiana (7:30 p.m. local en Venezuela)
Una cita decisiva con ilusión
Con seis cupos directos ya asignados a Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay, solo resta por definir el séptimo y último puesto de Conmebol, que otorgará acceso al repechaje intercontinental. Venezuela ocupa ese lugar con 18 puntos, apenas uno por encima de Bolivia (17), lo que hace que este enfrentamiento sea vital.
Para asegurar su presencia en la repesca, la Vinotinto depende de sí misma: un triunfo mañana garantizaría el pase sin depender del resultado de Bolivia ante Brasil. En caso de empate o derrota, deberá esperar un tropiezo boliviano.
Un Monumental colmado de esperanzas
El ambiente promete ser inolvidable: la Federación Venezolana de Fútbol confirmó el agotamiento total de las más de 51.000 entradas, anticipando un estadio entregado a la causa. El técnico Fernando Batista, consciente de la magnitud del duelo, lo denominó sin medias tintas como la “final de un mundial”. “Tenemos una posibilidad hermosa”, afirmó, y reiteró que “el pase al repechaje depende de nosotros”.
Colombia, sin presión y con el deber de cumplir
La selección colombiana llega con la clasificación al Mundial 2026 ya asegurada, tras una contundente victoria 3-0 sobre Bolivia en Barranquilla. Eso permite a Néstor Lorenzo jugar con serenidad, pero sin ceder terreno en el clásico fronterizo.
¿Dónde verlo desde Colombia?
Los aficionados podrán seguir el partido por Gol Caracol, Canal RCN y sus aplicaciones móviles y plataformas de streaming, facilitando el acceso desde cualquier dispositivo.
¿Qué sigue después?
El repechaje internacional se jugará en marzo de 2026 y enfrentará al representante sudamericano (séptimo de Conmebol) con selecciones de otras confederaciones (Asia, África, Oceanía y dos de Concacaf). Dos de las seleccionadas más altas del ranking FIFA avanzarán directamente a la ronda final; las otras disputarán partidos a eliminación directa para definir los últimos cupos al Mundial.
Este partido marca un momento histórico para Venezuela: la oportunidad de acercarse a un Mundial por primera vez, frente a la tranquilidad y oficio de Colombia. ¡Mañana se escribe la historia!