• Home
  • Actualidad
  • ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

La 9ª edición de ExpoSolar Colombia contará con 400 marcas en exposición y representantes de más de 35 países.

Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y otras áreas importantes como la movilidad eléctrica, la iluminación LED solar y la eficiencia energética. Este evento reunirá a expertos y líderes del sector para compartir sus conocimientos e impulsar el futuro de la energía.
Bogotá D.C., septiembre de 2025. La feria líder en energía solar fotovoltaica de América Latina llega por primera vez a Bogotá, ExpoSolar Colombia 2025, en su novena edición, se llevará a cabo en el Gran Salón de Corferias, del 16 al 18 de octubre, consolidándose como el principal encuentro de negocios, conocimiento e innovación en torno a las energías renovables de la región. De esta manera, Corferias será el escenario para conocer los procesos de transición energética como un fenómeno indispensable para avanzar en el desarrollo sostenible.
Esta edición contará con la participación de 400 marcas en exposición y representantes de más de 35 países (16 de ellos de la región de Latinoamérica y el Caribe), ExpoSolar Colombia se perfila como el evento con mayor participación internacional del sector solar fotovoltaico en el continente.
Y es que, en 2025, las energías renovables representan más del 35% de la electricidad global, impulsando no solo la transformación energética, sino también convirtiéndose en uno de los mayores generadores de empleo en el mundo.
Este tipo de desarrollos también tienen un impacto directo en la mitigación ambiental, al permitir la reducción de 1,1 millones de toneladas de CO₂ anuales, cifra equivalente a la siembra de 107 millones de árboles, que además se traduce en un aporte cercano a los 3,7 billones de pesos (aproximadamente 900 millones de dólares) durante el ciclo de vida de los proyectos.
“ExpoSolar Colombia 2025 representa una oportunidad valiosa para seguir impulsando la transición energética en el país y en la región, conectando a los actores clave del sector con soluciones de última tecnología. Esperamos de la mano de nuestro socio, el Centro de Ciencia y Sensibilización Ambiental, aportar a la construcción de una agenda sostenible”, expresó Lilian Conde, jefe de proyecto de ExpoSolar Colombia 2025, Corferias.
“Esta será una edición histórica, ya que por primera vez la realizamos en asocio con Corferias, un recinto estratégico por su conectividad regional y su ecosistema empresarial e industrial. En este nuevo escenario, ExpoSolar Colombia fortalece su papel como hub de los negocios de la energía solar en Latinoamérica y el Caribe, mostrando lo último en soluciones de autogeneración, almacenamiento de energía, movilidad eléctrica, iluminación solar y monitoreo inteligente, entre otras”, resaltó Carlos Yepes, director del Centro de Ciencia y Sensibilización Ambiental.
Se esperan cerca de 23.000 visitantes entre empresarios de los sectores industrial, comercial y de servicio, inversionistas, técnicos, profesionales del sector energético y actores clave de la cadena productiva, quienes encontrarán en esta feria una plataforma única para generar negocios, alianzas y soluciones sostenibles, y quienes podrán interactuar con fabricantes distribuidores, y expertos del sector.
Algunos componentes de esta versión
Del 16 al 18 de octubre se realizarán diversas actividades académicas, una de ellas es el IX Congreso Internacional.