• Home
  • Actualidad
  • Falleció Jorge Bolaño, mundialista con Colombia en Francia 98 y campeón con Junior de Barranquilla

El fútbol colombiano despide este domingo 6 de abril a una de sus figuras más emblemáticas de los años 90. Jorge Eladio Bolaño Correa, exvolante samario y exseleccionado nacional, falleció a los 47 años tras sufrir un infarto mientras se encontraba en una reunión social en Cúcuta, Norte de Santander.

La triste noticia se conoció durante el partido entre Junior de Barranquilla y el Medellín, en la fecha dominical de la liga colombiana. Un golpe inesperado para el equipo tiburón, donde el mediocampista comenzó su carrera profesional y alcanzó la gloria.


Campeón suramericano Sub-17: los primeros pasos de una carrera prometedora

Hijo de Óscar Bolaño —exlateral de la Selección Colombia subcampeona de la Copa América 1975—, Jorge heredó el talento y la pasión por el fútbol. Su primer gran logro fue integrar la Selección Colombia Sub-17 que se coronó campeona suramericana en 1993, dirigida por Germán ‘Basílico’ González. Ese mismo año, debutó como profesional en Junior, el 31 de octubre, frente a Millonarios en Bogotá.

Con los años se consolidó como titular en el mediocampo rojiblanco y fue pieza clave del equipo que logró el título de liga en 1995, bajo la dirección de Carlos ‘Piscis’ Restrepo y con figuras como Carlos Valderrama e Iván René Valenciano.


Un nombre propio en la Selección Colombia y Europa

Las buenas actuaciones en Junior le abrieron la puerta a la Selección Colombia de mayores, con la que debutó en 1995 y sumó más de 30 partidos oficiales. Bolaño hizo parte del equipo nacional en el Mundial de Francia 1998, y también tuvo protagonismo en la Copa América de Paraguay 1999, donde anotó un gol clave ante Chile en cuartos de final. Sin embargo, una recordada decisión técnica de Javier Álvarez —que lo sacó inexplicablemente en el entretiempo— marcó el destino de ese partido y generó polémica.

Tras ese ciclo, dio el salto al fútbol europeo: fichó por el Parma de Italia en la temporada 1999-2000. Allí jugó siete temporadas y fue campeón de la Coppa Italia en 2002, compartiendo vestuario con Buffon, Thuram, Cannavaro y Verón. También defendió las camisetas de Sampdoria, Lecce y Modena antes de volver a Colombia en 2009, cuando jugó su última temporada con el Cúcuta Deportivo.

⚠️ Aclaración: aunque fue parte activa de la Selección Colombia durante los 90 y principios de los 2000, Bolaño no integró el plantel campeón de la Copa América 2001.


Una vida ligada al fútbol hasta el final

Tras su retiro, Bolaño se mantuvo cerca del deporte. Fue asistente técnico en Uniautónoma y, más recientemente, hizo parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia Sub-17, en el proceso dirigido por Juan Carlos Ramírez.

Jorge Bolaño deja un legado imborrable: talento, entrega y jerarquía en cada equipo que defendió, dentro y fuera del país. Su partida deja un profundo vacío en el corazón del fútbol colombiano.


🕊️ Paz en su tumba, Jorge Bolaño.