
El panorama político en Colombia se sacude nuevamente con la posible salida de la vicepresidenta Francia Márquez del Ministerio de Igualdad y Equidad. Aunque hasta el momento no se ha oficializado una carta de renuncia, todo indica que Márquez abandonaría la cartera en el marco del remezón ministerial del Gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, seguirá ocupando su cargo como vicepresidenta de la República.
Denuncia de amenazas y despedida del Ministerio
A pocas horas de la presentación del nuevo gabinete ministerial, Márquez publicó una carta en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en la que se despidió del Ministerio de Igualdad y reveló que su vida está en peligro por denunciar hechos de corrupción dentro del Gobierno Nacional.
“Desde el primer día asumí el reto de construir una institución, a mí no me entregaron una creada. Me tocó poner el primer ladrillo, porque el Ministerio era solo un papel. Lo hice con convicción y con la esperanza de cambiar la vida a millones de personas, pero cuando el compromiso no viene acompañado de las herramientas necesarias, el camino se vuelve más difícil”, manifestó la vicepresidenta en su comunicado.
Logros y gestión en el Ministerio de Igualdad
Pese a su salida, Márquez destacó los avances de la entidad que encabezó desde su creación, asegurando que deja bases sólidas para el cierre de brechas y la garantía de derechos en poblaciones vulnerables. Entre los principales logros del Ministerio, resaltó:
- 24 programas diseñados y en ejecución para la reducción de inequidades.
- Más de 15.800 jóvenes beneficiados a través del programa Jóvenes en Paz.
- La línea 155 Salvia ha atendido a más de 19.000 mujeres víctimas y en riesgo de violencia de género.
- El programa Hambre Cero ha distribuido más de 50.000 toneladas de alimentos en las zonas más vulnerables del país.
Advertencias sobre la corrupción y amenazas
En su mensaje, Márquez también lanzó una advertencia sobre la corrupción en el país y el riesgo que enfrenta por denunciarla:
“La lealtad no es callar, la lealtad es advertir cuando el rumbo se desvía del camino, de la gente. No me malinterpreten, mi compromiso con el pueblo sigue intacto, y cuando señalo lo que considero que no está bien en nuestro gobierno, no es para destruir, sino para construir un camino más firme y honesto”, afirmó.
Además, aseguró que su seguridad y la de su familia se han visto comprometidas por las denuncias que ha realizado:
“No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aún así, no me callarán. No me rendiré. Porque el cambio que prometimos no será frenado por el miedo”.
Reacciones en el país político
La posible salida de Márquez del Ministerio de Igualdad ha generado diversas reacciones en el país político. Mientras algunos sectores resaltan su trabajo en la construcción de la entidad y su compromiso con la equidad social, otros señalan las dificultades administrativas y los retos financieros que enfrentó el ministerio en su primer año de funcionamiento.
Se espera que en las próximas horas el presidente Gustavo Petro oficialice los cambios en su gabinete y confirme quién asumirá la dirección del Ministerio de Igualdad y Equidad.