
Hoja de vida publicada por Presidencia
Este viernes 21 de marzo, la Presidencia de la República publicó en la página oficial de aspirantes la hoja de vida de Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, con miras a asumir la dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), entidad clave en la evaluación y otorgamiento de permisos ambientales para grandes proyectos en el país.
Cambios en el gabinete de Petro
Vélez, quien ha ejercido recientemente como cónsul de Colombia en Londres, se suma a los movimientos que está realizando el presidente Gustavo Petro dentro de su equipo de gobierno. La reconfiguración busca reforzar áreas estratégicas, especialmente aquellas relacionadas con el enfoque ambiental de la administración.
Un paso polémico por el Ministerio de Minas
La gestión de Irene Vélez al frente del Ministerio de Minas y Energía fue ampliamente discutida. Desde sus primeras intervenciones públicas, protagonizó declaraciones que encendieron la polémica, especialmente por su enfoque crítico frente a la exploración y explotación de hidrocarburos. Diversos sectores económicos, gremiales y políticos señalaron falta de claridad y de resultados en su gestión.
Salidas en falso y controversias
Vélez fue señalada en múltiples ocasiones por declaraciones consideradas imprecisas o erróneas. Su insistencia en detener nuevos contratos de exploración de petróleo generó tensiones con la industria energética, inversionistas y entes internacionales, que advirtieron riesgos sobre la seguridad energética y la sostenibilidad fiscal del país.
En línea con la narrativa presidencial
Durante su tiempo como ministra, Vélez se mantuvo alineada con el discurso del presidente Petro sobre la necesidad de una transición energética justa. Promovió la descarbonización, la diversificación energética y la justicia ambiental. Sin embargo, críticos señalaron que su gestión se quedó corta en la implementación de políticas concretas y dejó vacíos en la hoja de ruta para lograr esa transición.
El reto en la Anla
De concretarse su nombramiento, Irene Vélez asumiría la dirección de la Anla en un contexto desafiante. Tendrá bajo su responsabilidad la revisión de licencias de proyectos estratégicos, en medio de una creciente presión de ambientalistas, comunidades y empresas privadas. Su pasado reciente como ministra será un punto clave en la evaluación de su gestión futura.