
Participe en la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible Imagen noticia Participe en la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible Foto: Bogotá cómo vamos
Hasta el 28 de septiembre los ciudadanos podrán participar y recibir incentivos para el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, apoyando la preservación del medio ambiente.
Esta celebración anual es una realidad debido a la promulgación de la Ley 1811 de 2016, la cual fomenta una movilidad sostenible por medio de incentivos para el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, a fin de disminuir la dependencia de vehículos motorizados, especialmente aquellos que funcionan con combustibles fósiles.
A lo largo de esta década, se han realizado campañas educativas y eventos públicos que han generado conciencia entre las personas, promoviendo una mayor cultura ambiental y responsabilidad social en el uso de medios de transporte. También, ha llevado a los gobiernos a involucrar la movilidad sostenible en sus planes de desarrollo dando como resultado el incremento y mejoramiento de más redes peatonales y cicloinfraestructura, adicionalmente, implementando políticas que le brindan prioridad al transporte público y no motorizado.
“Necesitamos fortalecer este tipo de movilidad, hemos hecho alianzas para salvar vidas en las vías, es un llamado a participar en las más 100 actividades de motodestrezas, bicidestrezas y puntos seguros. Igualmente, estamos trabajando en generar conciencia sobre la protección de la vida en las carreteras. Tenemos que ser pacientes, tolerantes y que esto sea permanente y no solo dependa de una semana”, argumentó María Fernanda Rojas, ministra de transporte en rueda de prensa para LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
Con el tiempo, la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible ha comenzado a incorporar un enfoque de género y equidad, reconociendo que no impacta a todas las personas de la misma forma. Así mismo, se ha trabajado en promover políticas que favorezcan la inclusión de mujeres en todas sus diversidades, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Hoy tenemos en 37 ciudades muchas actividades, talleres, workshops, en su mayoría presenciales y tenemos un proceso en curso en lo que hace referencia a movilidad electrónica y sostenible sancionada lo cual requiere de una consulta con diferentes organizaciones. Por tanto, la meta es que en octubre tengamos el borrador de la reglamentación. Necesitamos que la gente se pase de un vehículo contaminante a otro que no lo sea y con incentivos incluidos”, expresó la jefe de la cartera ministerial.
Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta
En su edición número 18, este espacio anual de encuentro busca la participación y reconocimiento de quienes hacen de la bicicleta su medio de transporte, su pasatiempo y su forma de vida.
Bajo el lema ‘La bicicleta nos conecta con Bogotá’, se destaca su valor como herramienta de cambio que resulta sostenible, saludable, segura e incluyente. Una aliada clave para construir una ciudad más amable, equitativa y cercana.
Con más de 30 actividades gratuitas se va a invitar a los ciudadanos a redescubrir y a conectarte con la ciudad con recorridos urbanos, cine al aire libre, espacios de pedagogía en vía, conversatorios, foros, exhibiciones, avances en ciclorrutas y otros eventos.
Para conocer la programación dispuesta, los interesados pueden ingresar al siguiente link.