
El Presidente de la República, Gustavo Petro, ha iniciado una gira diplomática por Oriente Medio con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y consolidar acuerdos estratégicos en sectores clave como energía, tecnología, educación e inversión. Su visita ha incluido encuentros de alto nivel en Emiratos Árabes Unidos y Qatar, reafirmando el compromiso de Colombia con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación internacional.
Visita a Emiratos Árabes Unidos: Enfoque en IA y energías renovables
Durante su paso por Dubái, el presidente Petro participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, un evento de gran relevancia internacional donde mandatarios, expertos y empresarios analizan las tendencias del futuro en materia de gobernanza y tecnología. En este espacio, el mandatario colombiano sostuvió una reunión con su alteza el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos.
Uno de los temas principales del encuentro fue el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en sectores estratégicos, incluyendo la minería, la industria y la modernización de la infraestructura pública. Asimismo, Petro extendió una invitación oficial al jeque para visitar Santa Marta, con el fin de explorar oportunidades de inversión en tecnología, energías renovables y proyectos de infraestructura.
En paralelo, el presidente colombiano mantuvo una reunión con sultán Ahmed Bin Sulayem, presidente de Dubai Ports World, una de las mayores empresas de logística portuaria a nivel global. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer las cadenas de suministro y posicionar a Colombia como un hub logístico clave en la región, destacando las ventajas del país en términos de infraestructura y comercio exterior.
Acompañaron al presidente Petro en estas reuniones la canciller Laura Sarabia; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene; el embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Luis Miguel Merlano Hoyos, y altos ejecutivos de Ecopetrol y ProColombia.
Llegada a Qatar: Diplomacia y acuerdos bilaterales
Tras su visita a Dubái, Petro arribó a Doha, Qatar, donde fue recibido con honores en el Aeropuerto Internacional de Doha por su excelencia sultán Bin Saad Bin Sultan Al Muraikhi, Ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Qatar. Este gesto refleja la relevancia que ambas naciones otorgan a sus relaciones diplomáticas.
Uno de los puntos centrales de su agenda en Qatar fue el encuentro con su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar. Esta reunión representa un seguimiento a los compromisos establecidos en noviembre de 2024, cuando el Emir visitó la Casa de Nariño y suscribió con el presidente Petro una declaración conjunta. En esa ocasión, ambos gobiernos acordaron fortalecer la cooperación en temas tributarios y aduaneros, mediante un diálogo entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) y su homóloga qatarí.
Otro de los puntos clave abordados en esta visita fue la promoción de consultas regulares en temas de paz y seguridad regional, con un énfasis especial en el respeto al derecho internacional, la liberación de rehenes y la atención a la crisis humanitaria en Gaza.
Reuniones clave en Qatar: Energía, educación e inversión
Como parte de su agenda en Doha, el presidente Petro sostuvo una serie de reuniones estratégicas para afianzar la cooperación bilateral:
- Encuentro con la jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, vicepresidenta y CEO de Qatar Foundation, para fortalecer alianzas en educación, ciencia e innovación.
- Reunión con S.E. Saad bin Sherida Al Kaabi, Ministro de Energía de Qatar y CEO de Qatar Energy, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en el sector energético colombiano y establecer acuerdos en exploración y producción de energías limpias.
Con estas reuniones, Colombia y Qatar consolidan su interés mutuo en avanzar en proyectos de inversión, tecnología y cooperación económica, permitiendo que el país sudamericano refuerce su papel en el escenario internacional.
Una gira clave para el futuro de Colombia
El viaje del presidente Gustavo Petro a Oriente Medio subraya la intención de su gobierno de diversificar alianzas estratégicas y consolidar a Colombia como un actor clave en el comercio internacional, la innovación y el desarrollo sostenible. La firma de acuerdos en sectores clave y el diálogo con líderes globales permitirá al país abrir nuevas oportunidades de cooperación económica y tecnológica.