
La Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL) es una persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa y carácter gremial. Fue creada con base en el principio de libertad de asociación consagrado en el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia. Su propósito central es articular, fortalecer y representar los intereses de las Asambleas Departamentales y sus diputados a nivel nacional, como actores claves del desarrollo regional y la democracia territorial.
Principios y Postulados
CONFADICOL se rige por principios éticos, democráticos y de respeto a la institucionalidad, entre los cuales se destacan:
Pluralidad ideológica: No representa intereses exclusivos de partidos políticos, sino las necesidades y aspiraciones de los territorios.
Respeto por la Constitución y la ley: Su accionar está enmarcado en el ordenamiento jurídico colombiano.
Democracia y moralidad pública: Promueve la igualdad, eficacia, publicidad y ética como fundamentos del ejercicio político regional.
Apoyo institucional: Acompaña tanto a las administraciones territoriales como al Gobierno Nacional en acciones que fortalezcan el bienestar ciudadano.
Objetivos Misionales
El objetivo principal de CONFADICOL es promover la integración, fortalecimiento y desarrollo de las Asambleas Departamentales, sus diputados, concejos y comunidades territoriales. Se enfoca especialmente en poblaciones vulnerables: víctimas del conflicto armado, comunidades afrodescendientes e indígenas, mujeres cabeza de familia, niños y adolescentes reinsertados, adultos mayores, madres gestantes y personas en condición de desplazamiento.
Las áreas de intervención incluyen:
Salud y bienestar psicosocial
Cultura, recreación y deporte
Formación académica y tecnológica
Inclusión social y territorial
Procesos de selección de personal y gestión institucional
CONFADICOL también adelanta procesos de formación, investigación, asesoría, consultoría, coaching institucional y desarrollo regional, promoviendo eventos científicos, técnicos y culturales que fortalezcan el rol legislativo departamental.
Estructura de Gobierno
La Confederación cuenta con los siguientes órganos de dirección y fiscalización:
Congreso Nacional
Asamblea General
Consejo Directivo
Dirección Ejecutiva
Además, CONFADICOL está conformada por seis Federaciones Regionales que agrupan a las 32 Asambleas del país y a los 418 diputados:
Federación FADILLANOS
Federación Caribe
Federación Eje Cafetero
Federación Amazonía
Federación Pacífico
Federación Andina
Reconocimiento Legal y Marco Normativo
CONFADICOL está reconocida oficialmente por la legislación colombiana a través de las siguientes normas:
Ley 1871 de 2017
Artículo 5: Extiende a sus miembros beneficios y condiciones establecidos para dignatarios de corporaciones públicas territoriales.
Artículo 9: Autoriza la prestación del servicio de auxiliares jurídicos ad honorem en las Asambleas y en la propia CONFADICOL.
Ley 2200 de 2022
Artículo 49, numeral 7: Exime de inhabilidad a quienes integren CONFADICOL o sus federaciones en cuanto a participación en juntas directivas de personas jurídicas.
Artículo 92: Establece que la ESAP debe coordinar
con CONFADICOL la capacitación y formación profesional de los Diputados.
Artículo 106: Crea el Sistema de Información Ordenanzal y el Archivo Nacional de Ordenanzas, cuya implementación y actualización están a cargo de CONFADICOL.
Artículo 146: Dispone que CONFADICOL sea consultada por el Gobierno Nacional en la elaboración del régimen normativo para entidades descentralizadas.
Una Confederación al Servicio de los Territorios
CONFADICOL trabaja por consolidar un sistema político territorial más autónomo, transparente y participativo. A través de su labor gremial, técnica y legislativa, se consolida como una plataforma esencial para fortalecer la descentralización, la democracia regional y el liderazgo público desde las Asambleas Departamentales.
Perfil, Director Ejecutivo CONFADICOL
Luis Hernando Quevedo Jara Nacido en la ciudad de Villavicencio- Meta, Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, Magister en estrategias territoriales y ambientales en el ámbito local, universidad de Huelva. Especialista en: Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque y Especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia; ha realizado Diplomado: en Liderazgo y Gobierno Municipal en la Universidad de la Sabana y Seminarios de: Formulación de proyectos de inversión en el Centro nacional de alta gerencia; La nueva contratación pública en la Escuela de Administración Municipal; Inversión social y gestión de proyectos en el Instituto de Servicios Públicos; Control Interno en las Entidades Territoriales en Clase Dirigente; Presupuesto, Tesorería y contabilidad en las Entidades territoriales en la Escuela de Administración Municipal.
Los estatutos de la confadicol, establecen que la Confederación tendrá un Director Ejecutivo elegido por la asamblea para un periodo de seis (6) años, pudiendo ser reelegido, será el representante legal de la misma, tendrá a su cargo la Dirección y administración de la confederación, podrá ejercer su profesión en forma independiente y ser director o presidente o presidente ejecutivo o similar de otra organización análoga o de la cual haga parte la confederación o que sea afín a esta.