• Home
  • Actualidad
  • Santa Marta celebra 500 años de historia con orgullo, cultura y proyección internacional

Santa Marta celebra 500 años de historia con orgullo, cultura y proyección internacional

Con medio milenio de historia a cuestas, Santa Marta vive uno de los momentos más significativos de su trayectoria como ciudad: la conmemoración de sus 500 años de fundación, una fecha que trasciende lo simbólico para consolidarla como referente cultural, turístico y estratégico del Caribe colombiano ante el país y el mundo.

Esta celebración marca un hito histórico no solo por su longevidad —es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica con presencia colonial continua—, sino también por el carácter renovador con el que los samarios han decidido festejarlo: un espíritu de resiliencia, identidad y visión de futuro que quedó plasmado en una programación que mezcló arte, música, literatura, moda, gastronomía, espiritualidad y reflexión sobre el desarrollo urbano.

Más que una agenda: un renacer cultural

Aunque la agenda conmemorativa incluyó una variada programación con eventos como IXEL Moda, el Festival Gastronómico del Caribe, la versión 66 de la Fiesta del Mar, conciertos multitudinarios y la llegada del Buque Gloria, el foco real de la celebración está en la capacidad de Santa Marta para proyectarse como una ciudad moderna, con pasado glorioso y futuro prometedor.

El respaldo de entidades como la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el paso del prestigioso Hay Festival por el Teatro Santa Marta, dejaron claro que la ciudad no solo se mira en el espejo del turismo, sino que también busca fortalecerse como nodo cultural, académico y de innovación social en el Caribe y en el país.

Identidad y orgullo samario

Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, los actos conmemorativos han servido para reivindicar el sentido de pertenencia de los ciudadanos, al tiempo que se abren nuevas conversaciones sobre el desarrollo integral de una ciudad con inmenso valor ecológico, ancestral y patrimonial.

“El cumpleaños 500 de Santa Marta no es solo una fiesta, es una declaración de lo que somos y lo que aspiramos a ser. Es una ciudad que se reinventa con dignidad, desde sus raíces”, destacó el mandatario local.

Una ventana al mundo

La ciudad ha sabido capitalizar este aniversario como vitrina internacional. Durante las jornadas, medios de comunicación nacionales e internacionales pusieron los ojos sobre Santa Marta, resaltando su riqueza natural —con escenarios únicos como la Sierra Nevada, el Parque Tayrona y sus playas cristalinas— así como su diversidad cultural y su valor como patrimonio histórico de América Latina.

El futuro de una ciudad con legado

Cumplir cinco siglos implica más que mirar al pasado. Santa Marta avanza hacia un modelo de ciudad más incluyente, sostenible y participativa. En este nuevo capítulo, el reto será convertir su potencial en oportunidades reales para sus habitantes, y seguir siendo símbolo de orgullo para toda Colombia.

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, concluye esta semana con sus eventos finales por la conmemoración de sus 500 años de fundación. Aunque muchas actividades centrales ya se realizaron, aún quedan instancias destacadas para cerrar esta celebración histórica con broche de oro:

📅 Eventos que aún se realizarán esta semana

  • Lunes 28 de julio

    • IV jornada de IXEL Moda en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo (Quinta de San Pedro Alejandrino), desde las 9:00 a. m.

    • Conciertos y serenata en Playa de Los Cocos, con la presentación de Elder Dayán Díaz, Carlos Vives, Grupo Niche y Agudelo 888, como antesala a la gran celebración oficial.

    • Iluminación del morro de Santa Marta a las 6:30 p. m.

    • Elección de la Capitana del Mar 2025 en la Bahía de Santa Marta, a partir de las 7:00 p. m.

  • Martes 29 de julio (día del 500 aniversario)

    • Eucaristía conmemorativa en la Catedral Basílica, a las 9:00 a. m.

    • Última jornada de IXEL Moda en la Quinta de San Pedro Alejandrino desde las 9:00 a. m.

    • Inicio del Festival Gastronómico en el Camellón de la Bahía desde el mediodía.

    • Concierto con Poncho Zuleta, Maisak, Peter Manjarrés, Merengue Típico del Norte y otros artistas samarios desde las 5:00 p. m.


🌟 Un cierre que reúne identidad y proyección

Aunque otros actos como la Fiesta del Mar, la pasarela de moda, el arribo del Buque Gloria o los conciertos previos ya han tenido lugar, estas dos jornadas reflejan el cierre simbólico de una celebración centrada en la cultura, la fe y el orgullo samario. Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta concluye este medio milenio con música, moda, tradición y espiritualidad.

Tags: