Un Año de Gestión del Alcalde Iván David Nemocón

Iván David Nemocón Espinosa, alcalde del municipio de Tenjo, Cundinamarca (2024-2027), es un destacado hijo del municipio y líder comprometido. Ha trazado su trayectoria con una sólida formación académica y una profunda vocación de servicio hacia su comunidad.

Profesional en Contaduría Pública de la Universidad Central de Colombia y especialista en Alta Dirección del Estado de la Escuela Superior de Administración Pública, con estudios adicionales en gestión social, liderazgo, paz y reconciliación.
Con una amplia experiencia laboral en los sectores público, social y financiero, Iván David ha tejido una red de conocimientos que le permite abordar integralmente los desafíos de la gestión pública.
El municipio de Tenjo, Cundinamarca, ha experimentado un año de transformación bajo la administración del alcalde Iván David Nemocón Espinosa. En una entrevista con Revista Mi Nación, el mandatario compartió los avances más significativos de su gestión, resaltando proyectos de infraestructura, programas sociales y el ambicioso plan de posicionar a Tenjo como un destino turístico de referencia en Colombia.

Un Año de Gestión: Infraestructura y Desarrollo Social
Desde el inicio de su mandato, Nemocón ha trabajado en la modernización y mejoramiento del municipio. En materia de infraestructura, una de las principales apuestas ha sido la intervención en la zona rural con la construcción de 1.5 kilómetros de placa huella, mediante adición presupuestal al respectivo contrato en mas de 1500 millones, lo anterior con el fin de mejorar la movilidad de los habitantes. Además, se inauguró el polideportivo de la vereda La Punta, donde se adicionaron recursos a un contrato para mejorar la funcionalidad de este espacio deportivo, con una inversión aproximada de 1.600 millones de pesos.
Otro aspecto clave ha sido el mantenimiento de las vías terciarias. En 2024 se ejecutó un contrato de 2.000 millones de pesos para la distribución de material granular en las carreteras rurales, lo que ha permitido mejorar significativamente el acceso a las 15 veredas del municipio y a mas del 85% de los camellones de la zona rural. A esto se suma la adquisición de maquinaria amarilla, lo que garantiza un mantenimiento constante de los 113 kilómetros de vías que conforman la malla vial rural del municipio de Tenjo.
Con respecto al alumbrado público, se realizó la modernización, reemplazando más de 3700 luminarias de sodio por luminarias tipo LED, garantizando mayor área iluminada y menor consumo de todo el alumbrado público del municipio de Tenjo.En cuanto a desarrollo social, la administración ha puesto énfasis en la atención a poblaciones vulnerables. Uno de los logros más destacados ha sido la entrega de más de 800 ruanas a los adultos mayores dentro de los programas municipales. Asimismo, se han brindado apoyos alimentarios mensuales a esta población y a personas con discapacidad.
La educación también ha sido una prioridad. En el último año, aproximadamente 120 adultos mayores lograron graduarse de tercero de primaria, dándoles la oportunidad de continuar su formación académica y aspirar a un diploma de bachiller. Esta iniciativa no solo les proporciona herramientas para su crecimiento personal, sino que también refuerza su integración social y laboral.
Otro de los esfuerzos de la administración ha sido la promoción de la cultura y la identidad local a través de festividades que se han convertido en eventos de gran relevancia en Cundinamarca. Ejemplo de ello es el Festival Cuatro Puntas, que reúne celebraciones como el Día de la Ruana y Día del Camesino, atrayendo a visitantes de toda la región.

Turismo: Tenjo, una experiencia de otro mundo
Uno de los grandes retos de la administración actual ha sido consolidar a Tenjo como un destino turístico estratégico. Su cercanía a Bogotá —a menos de 20 kilómetros y aproximadamente 30 minutos en automóvil— lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan una escapada rápida de la ciudad.
La propuesta turística del municipio no se limita a un solo enfoque, sino que abarca diferentes sectores: arquitectura, gastronomía, ecoturismo, deportes y cultura. Sin embargo, lo que realmente distingue a Tenjo es su fuerte conexión con la ufología. La Peña de Juaica y el Cerro del Majui son dos puntos de referencia para quienes buscan experiencias relacionadas con avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs). Según relatos de habitantes y visitantes, estos cerros han sido escenario de fenómenos inexplicables, lo que ha despertado el interés de investigadores y turistas nacionales e internacionales.
Pero el turismo en Tenjo no se detiene en la ufología. Su riqueza natural se complementa con áreas de cuevas y pictogramas precolombinos, ofreciendo una experiencia única de conexión con la historia y el medio ambiente. Además, el municipio cuenta con parques temáticos que integran gastronomía y naturaleza, incluyendo atracciones inspiradas en dinosaurios y mariposas.
La oferta gastronómica, por su parte, es otro atractivo clave. Tenjo se distingue por la presencia de restaurantes temáticos que no solo ofrecen una excelente variedad culinaria, sino que también brindan experiencias sensoriales únicas. Uno de los sitios más emblemáticos es la Casa Artesanal Chitasugá, un espacio donde los artesanos locales pueden exhibir y vender sus productos, fortaleciendo la economía y el turismo cultural del municipio.

El Futuro de Tenjo: Una Visión a Largo Plazo
Para el alcalde Nemocón, su principal objetivo es que Tenjo se consolide como un referente turístico de Cundinamarca y Colombia. Bajo el lema “Ahora es el tiempo de Tenjo”, su administración ha establecido 331 metas dentro del Plan de Desarrollo Municipal, todas dirigidas a mejorar la infraestructura, la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la modernización del coliseo municipal y la construcción de una nueva sede administrativa, que contribuirá a la organización y prestación de servicios a la comunidad. Además, se continuará fortaleciendo el trabajo con poblaciones vulnerables, asegurando que el desarrollo del municipio beneficie a todos sus habitantes.
Con una visión de crecimiento integral, Iván David Nemocón espera que su legado en Tenjo trascienda más allá de su administración, dejando una base sólida para las futuras generaciones y posicionando al municipio como un destino turístico imperdible dentro de la región.
En palabras del propio alcalde: “Tenjo es una experiencia de otro mundo y es momento de que Cundinamarca y Colombia lo descubran.”