
La historia de la Red Summa Education comienza en España, cuando el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) abrió sus puertas como la primera institución del grupo. A partir de allí, nació un sueño que pronto se convirtió en una misión continental: llevar educación de calidad a todos los rincones de América Latina, sin importar las fronteras geográficas ni las barreras sociales.
Ese sueño nos impulsó a crecer. En Colombia iniciamos nuestra visión internacional con la Corporación Universitaria de Asturias primera institución Universitaria virtual creada en Colombia y primera en lograr acreditar un programa virtual en esta metodología , En Estados Unidos dimos vida a SUMMA University, consolidando nuestra presencia en el país más influyente del mundo. En México expandimos nuestro compromiso con el Instituto Europeo de Posgrado México y la Universidad Europea de Monterrey, en Argentina con la Universidad Escuela Argentina de Negocios. Cada una de estas instituciones nació con la misma vocación: democratizar la educación de calidad y llevarla a quienes más la necesitan.
Democratizar el acceso, un reto inaplazable
En Colombia, la realidad es clara y dura: quienes viven lejos de las grandes capitales suelen quedar por fuera del acceso a programas de pregrado, maestría, especialización o doctorado de alta calidad. Municipios como Moñitos en Córdoba, Paratebueno en Cundinamarca, Yacopí en la región andina, El Banco en Magdalena, o incluso territorios apartados como Leticia en el Amazonas o Buenaventura en el Pacífico colombiano, representan una realidad común: comunidades llenas de talento y ganas de superarse, pero sin opciones educativas cercanas ni viables.
Frente a este desafío, la Red Summa apostó por un modelo innovador de educación virtual, con la promesa de que un estudiante de Buenaventura o Leticia pueda recibir la misma formación que alguien en Bogotá, Madrid, Buenos Aires o Nueva York. Nuestros profesores, directivos de primer nivel en empresas globales, comparten no solo conocimiento, sino también experiencia práctica, abriendo las puertas a una educación internacional sin necesidad de abandonar el territorio propio.
28 municipios, 28 oportunidades de cambio
Esa visión de democratización no se queda en el discurso. La hemos convertido en acción concreta. Gracias a nuestro compromiso social, hemos entregado becas que ya han llegado a 28 municipios distintos en Latinoamérica.
Cada municipio representa una historia. Una familia que ve en la educación la herramienta más poderosa para romper ciclos de desigualdad. Una comunidad que gana líderes preparados para emprender, para transformar y para generar empleo. Una región que, a través de sus estudiantes becados, empieza a conectarse con el mundo.
La cifra es contundente: + de 700 colombianos de 28 municipios beneficiados. Pero más que un número, son 700 puertas abiertas al futuro. Y cada puerta significa un joven, un padre o una madre que, gracias a la Red Summa, encontró un camino para alcanzar sus sueños.
Un modelo educativo de impacto global
El modelo de la Red Summa Education combina dos fuerzas:
Tecnología y accesibilidad: educación virtual con estándares internacionales, accesible desde cualquier lugar con conexión a internet.
Excelencia académica: programas diseñados y dictados por profesores que son altos ejecutivos y líderes de empresas globales, garantizando pertinencia y actualización constante.
Este modelo ha demostrado que es posible igualar las oportunidades educativas: que un estudiante de un municipio costero reciba la misma calidad que uno en la Gran Vía de Madrid. Que un trabajador en Monterrey pueda combinar su empleo con una maestría de nivel internacional. Que un joven de Córdoba en Colombia tenga acceso a un doctorado sin tener que emigrar.
Vocación social: más allá de los negocios
Desde sus inicios, la Red Summa Education ha comprendido que la educación no es solo un servicio: es un motor de cambio social. Por eso hemos diseñado programas de becas y descuentos especiales dirigidos a comunidades específicas, a líderes sociales, a trabajadores de empresas aliadas y a quienes más lo necesitan.
Las becas entregadas en estos 28 municipios son apenas el inicio de una estrategia más amplia. Queremos que cada año sean más las familias que encuentren en nuestras instituciones un aliado para crecer. Queremos que cada estudiante sea también un embajador de esperanza en su región.
Un llamado al futuro
El camino apenas comienza. Los retos de Latinoamérica son enormes: desigualdad social, pobreza, desempleo, migración y violencia siguen marcando la agenda. Pero estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para revertir esa realidad.
Nuestro compromiso es seguir ampliando el alcance de la Red Summa education, fortaleciendo alianzas con gobiernos, empresas y organizaciones sociales, para que las becas lleguen a más municipios, a más familias y a más jóvenes soñadores.
Hoy podemos afirmar con orgullo que 700 colombianos de 28 municipios ya sienten el impacto de las becas de la RedSUMMA. Pero nuestro verdadero objetivo es que algún día podamos decir que llegamos a cientos de municipios y que millones de estudiantes han transformado sus vidas gracias a una oportunidad que nació en España, pero que pertenece a toda América Latina.
Por. Javier Arteaga Silva
Director General de Negocio Internacional
Colombia, EE.UU, México, Ecuador, Argentina y Chile.
RED SUMMA EDUCATION