• Home
  • Actualidad
  • El sector turístico en Colombia sigue en crecimiento: agencias de viaje reportan aumento en ventas

El turismo en Colombia continúa su recuperación y crecimiento, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Durante el segundo semestre de 2024, las agencias de viaje asociadas a esta entidad reportaron un incremento del 10% en la comercialización de sus productos en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Este desempeño positivo ha generado expectativas alentadoras para el primer semestre de 2025, en el que se proyecta un crecimiento del 15% en las ventas respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras reflejan una consolidación del sector y el interés creciente de los viajeros por contratar servicios especializados para sus experiencias turísticas.

Tendencias en los segmentos turísticos

Dentro de los segmentos que mayor participación tuvieron en las ventas de las agencias de viaje, el turismo de sol y playa lideró con un 39%, consolidándose como la opción preferida por los colombianos. Le siguieron el turismo de naturaleza y aventura, con un 16%, y el cultural, con un 14%. Es importante destacar que estos dos últimos han ganado fuerza en las preferencias de los viajeros, demostrando una diversificación en la demanda del mercado.

El informe también evidencia un fortalecimiento financiero de las agencias de viaje en el país. Según los resultados de la encuesta, 5 de cada 6 agencias reportan estar en un punto de equilibrio o generando utilidades, lo que indica una notable recuperación tras los desafíos que enfrentó el sector en los últimos años.

Nuevos clientes y diversificación de servicios

Uno de los datos más relevantes del estudio de Anato es el crecimiento de la base de clientes de las agencias de viaje. De acuerdo con la encuesta, aproximadamente el 32% de las ventas del segundo semestre de 2024 fueron realizadas por nuevos clientes, lo que sugiere un mayor interés de los turistas en contar con asesoramiento profesional para la planificación de sus viajes.

“Este resultado ratifica el interés creciente de los viajeros en asesorarse con expertos para sus viajes. Además, demuestra que la diversificación de los paquetes turísticos está siendo bien recibida, lo que genera un mayor interés en recorrer destinos de la mano de nuestras agencias”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Destinos más comercializados

Entre los destinos más vendidos en el segundo semestre de 2024 destacan los de sol y playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, que siguen siendo referentes para los turistas nacionales e internacionales. Asimismo, Bogotá y el Eje Cafetero se posicionaron como opciones atractivas, especialmente en los segmentos de turismo cultural y de naturaleza.

Las perspectivas para 2025 son optimistas, con una proyección de crecimiento sostenido en la industria turística. La diversificación de la oferta, la creciente confianza en los servicios de agencias de viaje y la recuperación económica del sector auguran un año prometedor para la industria del turismo en Colombia.