• Home
  • Actualidad
  • El estado de salud del papa Francisco: ¿Qué tan grave es su neumonía bilateral?

El papa Francisco, de 88 años, ha sido hospitalizado debido a una neumonía bilateral, una afección que ha generado preocupación en el Vaticano y entre los fieles de la Iglesia Católica, que cuenta con 1,400 millones de creyentes en todo el mundo.

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía es una inflamación pulmonar causada por infecciones virales o bacterianas. Cuando afecta a ambos pulmones, se le conoce como neumonía bilateral o “neumonía doble”. Esta condición puede dificultar la respiración, ya que los alvéolos pulmonares se llenan de pus y líquido, reduciendo la oxigenación del cuerpo.

Factores de riesgo y estado del Papa

Si bien muchas personas pueden recuperarse de la neumonía en semanas, el riesgo aumenta en adultos mayores, especialmente en aquellos con antecedentes pulmonares. En el caso del papa Francisco, su vulnerabilidad es mayor debido a que en su juventud sufrió pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

Además, recientemente fue diagnosticado con una infección respiratoria que complicó aún más su estado, sumándose a padecimientos previos como bronquiectasia y bronquitis asmática, según informó el Vaticano.

¿Cómo se está tratando la enfermedad?

El tratamiento de la neumonía depende de su origen. Si es bacteriana, se emplean antibióticos; si es viral, antivirales. En casos más graves, los pacientes pueden requerir oxígeno y líquidos intravenosos.

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco está recibiendo un tratamiento farmacológico adicional, incluyendo antibióticos y corticosteroides, debido a que su infección es polimicrobiana, es decir, causada por múltiples agentes patógenos.

La neumonía en cifras

La neumonía es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Estados Unidos alrededor de un millón de adultos mayores son hospitalizados cada año por esta enfermedad, con aproximadamente 50,000 muertes anuales. A nivel global, es responsable de la muerte de 700,000 niños menores de cinco años.

Perspectivas

A pesar de la gravedad de su diagnóstico, el papa Francisco sigue bajo monitoreo médico constante. Su evolución dependerá de cómo responda al tratamiento en los próximos días.