
El presidente niega ingresos de dinero ilícito y pide cárcel para responsables
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió nuevamente al escándalo protagonizado por Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, quien es señalado de haber intentado infiltrar su campaña presidencial. A través de su cuenta de X, Petro negó que su campaña haya recibido dineros ilícitos y advirtió que, si alguno de sus colaboradores incurrió en esta práctica, deberá enfrentar la justicia.
“No entró un solo peso del ‘Pitufo’ a la campaña”
En su mensaje, el mandatario afirmó tajantemente que no hubo ingresos de dinero de Marín en su campaña presidencial. Además, aseguró tener pruebas que sustentan su declaración y enfatizó en que ordenó personalmente la devolución inmediata de cualquier recurso que hubiese sido entregado de manera indebida.
“No entró un solo peso del ‘Pitufo’ a la financiación de la campaña, como sí entraron a la mayoría en los últimos 38 años, y tengo cómo comprobarlo. Yo ordené personalmente que quien recibió dineros los devolviera inmediatamente y está visualmente comprobado; y si alguien se vendió por codicia, que vaya a la cárcel”, expresó Petro.
Un mensaje contra la corrupción y la influencia del narcotráfico
En su publicación, el presidente también destacó que su postura se mantiene firme ante cualquier intento de influencia externa en su gobierno. Aseguró que nunca ha vendido sus palabras ni su accionar político a “ningún postor: ni narco, ni bananero oscuro” y subrayó la importancia de la libertad y la independencia para generar un verdadero cambio en el país.
“El que se vende es esclavo y yo soy libre; y así, quiero morir, porque solo los hombres y mujeres libres pueden cambiar el mundo y a Colombia”, agregó Petro.
Petro apoya la extradición de ‘Papá Pitufo’
El presidente también defendió su interés en traer a Marín desde Portugal, país en el que actualmente se encuentra y desde donde enfrenta un proceso de extradición solicitado por Colombia. Según Petro, su intención es que alias ‘Papá Pitufo’ revele toda la verdad sobre el poder oculto que, según él, ha dominado el país durante décadas.
“Quiero que diga toda la verdad, que el pueblo pueda apreciar la radiografía del poder que lo ha dominado”, señaló el mandatario.
Fuerte advertencia a posibles implicados
En su mensaje, Gustavo Petro dejó en claro que, si algún miembro de su equipo se vio involucrado en la supuesta infiltración, deberá asumir las consecuencias legales.
“Si compañeros míos se vendieron, que vayan a la cárcel y a la ignominia, pero por aquí no encontrarás tu objetivo. (…) No me vendo ni a la Mosad, ni a traquetos, ni a la CIA, ni a la DEA, ni a bananeros oscuros, ni a mafias. Solo cambian el mundo las mujeres y los hombres libres, como me enseñó su papá, cuando era joven”, concluyó Petro.
El escándalo en torno a Diego Marín ha generado una gran controversia en el país, especialmente en el ámbito político, y la extradición del señalado podría traer nuevas revelaciones sobre la presunta infiltración de dineros ilícitos en campañas electorales en Colombia.