• Home
  • Actualidad
  • Senado hunde la reforma laboral de Petro tras tenso debate en Comisión Séptima

Con ocho votos a favor y seis en contra, se archivó el articulado tras cinco horas de discusión. Es la tercera derrota legislativa del Gobierno.

La reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro sufrió un nuevo revés legislativo. Tras un debate de más de cinco horas, la Comisión Séptima del Senado votó a favor de archivar el proyecto, con ocho votos a favor del hundimiento frente a seis en contra.

Tres derrotas para el Gobierno Petro

Con esta decisión, el Congreso acumula tres reformas negadas al Gobierno en menos de dos años: primero fue la reforma a la salud (archivada en 2023), luego la reforma tributaria o ley de financiamiento (hundida en diciembre de 2024) y ahora la reforma laboral.

Un ambiente cargado por las movilizaciones

La jornada legislativa se desarrolló en un ambiente tenso. Coincidió con las movilizaciones convocadas por el presidente Petro, lo que alteró el esquema de seguridad en el Congreso y dificultó el acceso a los parlamentarios y funcionarios.

Pese a la presión del Gobierno, la ponencia de archivo se impuso. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, defendió la postura oficialista y aseguró que las manifestaciones no se convocaron por el archivo, sino por iniciativa de las centrales obreras.

¿Vía libre a los decretos y a la consulta?

A pesar de la derrota legislativa, el Gobierno no da por perdida la reforma. El ministro Sanguino reveló que tienen listos al menos nueve decretos presidenciales para revivir puntos clave del proyecto, como la remuneración de horas extras y días festivos.

Además, el ministro del Interior, Armando Benedetti, adelantó que algunos temas podrían ser llevados a la consulta popular que impulsa el presidente, quien decidirá las preguntas finales a presentar ante el Consejo de Ministros.

Una votación cantada… pero caótica

Desde la radicación de la ponencia de archivo, se preveía que ocho senadores votarían a favor del hundimiento. La única disidencia parcial era la senadora Norma Hurtado, ponente del proyecto alternativo.

Aunque la sesión avanzó sin mayores sobresaltos, al momento de la votación, el recinto se vio sacudido por gritos e improperios, reflejo de la división política que marca este capítulo. La reforma laboral de Petro quedó oficialmente hundida… por ahora.