• Home
  • Actualidad
  • FILBo 2025: Bogotá celebra la palabra en la feria literaria más importante del país

Bogotá, mayo de 2025.
Desde su primera edición en 1988, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) ha sido una cita imperdible para lectores, escritores, editoriales y promotores culturales de Colombia y el mundo. Esta feria, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se ha consolidado como uno de los eventos literarios más importantes del mundo hispanohablante y como el encuentro editorial más grande del país.

En su edición número 37, la FILBo 2025 ya está en pleno desarrollo en Corferias, el principal recinto ferial de la capital, que se transforma cada año en un gigantesco espacio de palabras, ideas y cultura. La feria inició el pasado 28 de abril y se extenderá hasta el 11 de mayo, con una programación diversa que incluye actividades para todos los públicos.


España, País Invitado de Honor

Este año, España es el País Invitado de Honor, y ha traído una delegación de autores reconocidos, editores, ilustradores y gestores culturales. Bajo el lema “Raíces y letras”, su pabellón ofrece un recorrido por la literatura contemporánea española, con homenajes a grandes nombres como Miguel de Cervantes, Federico García Lorca y Almudena Grandes, además de la presentación de nuevas voces que conectan con la realidad global.


FILBo en cifras: magnitud de un evento internacional

La FILBo 2025 reafirma su importancia en el calendario cultural del país y de la región con datos que impresionan:

  • 📚 Más de 570 expositores nacionales e internacionales
    Representan lo mejor del sector editorial, desde grandes casas hasta editoriales independientes.

  • ✍️ 500 invitados especiales
    Entre ellos, escritores, periodistas, científicos, ilustradores, editores y líderes de opinión.

  • 🗣️ 2.300 actividades culturales en 17 días
    Conversatorios, talleres, firmas de libros, clubes de lectura, lanzamientos editoriales y actividades académicas.

  • 🏛️ 22 salas de programación simultánea
    Espacios equipados para debates, lecturas, proyecciones y encuentros entre públicos y autores.

  • 📐 60.000 metros cuadrados de exhibición
    Repartidos en pabellones temáticos que convierten a Corferias en un auténtico universo literario.

  • 👥 Más de 600.000 visitantes esperados
    Entre estudiantes, familias, profesionales del libro y amantes de la cultura.

  • 🌎 Participación de 30 países
    Reflejo de la diversidad de voces y miradas que hacen parte del diálogo cultural global.


Un evento para todos los públicos

Uno de los objetivos principales de la FILBo es el fomento de la lectura, especialmente entre niños, niñas y jóvenes. Por eso, desde su apertura, miles de estudiantes de colegios públicos y privados han visitado la feria como parte de una agenda coordinada con la Secretaría de Educación Distrital, que ha facilitado transporte y acceso a actividades pedagógicas.

También hay espacios dedicados al público infantil, la narrativa gráfica, el pensamiento crítico, la ciencia, la sostenibilidad, la diversidad, los derechos humanos y la creación audiovisual, lo que demuestra el carácter transversal de la feria.


Una tradición que se renueva cada año

La FILBo nació en 1988 con la visión de abrir un espacio para el intercambio cultural, el pensamiento libre y el acceso a la literatura para todos los públicos. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, ganando prestigio y reconocimiento internacional.

Hoy, más que una feria comercial, es una plataforma de pensamiento, diálogo y transformación social. La FILBo es el espejo de una Colombia que lee, que escribe, que se cuestiona y que celebra la cultura escrita.