• Home
  • Actualidad
  • Consulta popular de Petro reaviva acercamiento entre Santos y Uribe

Consulta popular de Petro reaviva acercamiento entre Santos y Uribe

La reciente propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular ha provocado una fuerte sacudida en el panorama político nacional. En su alocución del martes, el mandatario defendió la necesidad de que sea la ciudadanía quien decida sobre reformas clave que, según él, han sido bloqueadas por el Congreso. La reacción fue inmediata, generando un inusual cruce de declaraciones entre los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

Uribe advierte sobre “amenaza democrática”

El expresidente Álvaro Uribe fue el primero en pronunciarse con contundencia. A través de redes sociales y declaraciones públicas, expresó su preocupación por lo que considera una “amenaza democrática”. Para el exmandatario, recurrir a una consulta sin un acuerdo amplio representa un riesgo para las instituciones y recordó el caso del plebiscito por la paz en 2016, el cual —afirmó— fue desconocido por el Gobierno de entonces tras ser derrotado en las urnas.

Santos propone unidad, pero recibe un portazo

En respuesta a las declaraciones de Uribe, el expresidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a superar viejas divisiones. En un mensaje conciliador, propuso a Uribe y a otros líderes políticos dejar atrás las diferencias para defender la institucionalidad y la democracia. Además, defendió el proceso de paz que lideró, negando que hubiera algún quiebre constitucional, como ha sido señalado por sus críticos.

No obstante, su propuesta no fue bien recibida. Desde el Centro Democrático se publicó un mensaje en el que se insiste en que Santos “no merece confianza” por el manejo que tuvo del proceso con las Farc, especialmente en lo relacionado con las curules de paz y la supuesta impunidad para crímenes graves. Uribe, por su parte, reposteó ese mensaje, marcando distancia frente a cualquier posible acercamiento.

Un debate que vuelve a polarizar

La propuesta de consulta de Petro, que busca recoger el respaldo ciudadano para impulsar las reformas sociales de su gobierno, ha terminado reactivando las tensiones entre dos de los expresidentes más influyentes del país. Lejos de generar una coalición en defensa de las instituciones, el anuncio ha evidenciado la dificultad de construir consensos en un entorno cada vez más polarizado.

Aunque aún no se conoce el contenido definitivo de las preguntas que se llevarían a consulta, lo cierto es que el debate ya está instalado. La pregunta de fondo sigue abierta: ¿será esta consulta un instrumento de participación o un nuevo factor de división nacional?

Tags: