
TransMilenio lanza TransMiPass: una apuesta por el ahorro y la fidelización en el transporte público de Bogotá
El sistema TransMilenio ha lanzado oficialmente TransMiPass, una nueva modalidad de pago anticipado que promete ser una alternativa económica para los usuarios frecuentes del transporte público en Bogotá. Con este nuevo abono, los pasajeros podrán acceder a 65 viajes por $160.000, durante un periodo de 30 días, lo que reduce el valor por pasaje a $2.462, un ahorro del 23 % frente a la tarifa actual de $3.200.
La iniciativa, presentada por la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz Carrascal, busca facilitar la vida a quienes utilizan el sistema entre cuatro y seis veces al día, con un enfoque en la digitalización, la eficiencia y la fidelización de usuarios.
“Con la TransMiPass se podrán ahorrar tiempo y dinero quienes prefieren el transporte público para todos sus viajes en la ciudad. Es la primera vez que se hace esto en Colombia”, aseguró Ortiz.
¿Cómo funciona TransMiPass?
El sistema opera con una nueva tarjeta física, fabricada con tecnología híbrida y personalizada. Para obtenerla, es indispensable:
-
Tener cédula de ciudadanía (no aplica para extranjeros).
-
No tener comparendos por evasión.
-
Registrarse mediante la aplicación Maas App, disponible en App Store y Google Play.
Una vez culminado el registro en la app, los usuarios pueden recoger la tarjeta en los nueve portales de TransMilenio. El pago del abono se hace exclusivamente por medio digital, y la tarjeta permite hasta seis ingresos diarios al sistema durante 30 días consecutivos, a partir del primer uso.
Restricciones y condiciones
Con TransMiPass:
-
Cada validación cuenta como un “paso” o ingreso.
-
No aplican transbordos gratuitos.
-
El sistema hará seguimiento a los patrones de uso para evitar fraudes. Las tarjetas con usos irregulares serán bloqueadas y no podrán renovarse.
Las tarjetas personalizadas tradicionales seguirán activas y conservarán beneficios como los dos pasajes a crédito, transbordos sin costo y recuperación de saldo en caso de pérdida.
Innovación y tecnología al servicio de la movilidad
La plataforma Maas App, aliada de TransMilenio en este proyecto, destacó que esta nueva funcionalidad es una apuesta por la movilidad eficiente e inteligente en Bogotá. Juan Felipe Castaño, CEO de Maas, explicó que la meta es “hacer la movilidad más fácil y accesible desde una sola aplicación”.
Con esta apuesta por la digitalización y el pago anticipado, TransMilenio espera mejorar la experiencia del usuario, reducir tiempos de espera en taquillas y avanzar hacia un sistema de transporte más moderno y sostenible.