
Galán: el Día del Orgullo LGBTIQ+ es una celebración y un llamado a la reflexión
Bogotá D.C., 29 de junio de 2025. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció públicamente con motivo del Día del Orgullo LGBTIQ+, destacando que la fecha no solo es una celebración de la diversidad, sino también una oportunidad para recordar las luchas históricas y los retos que aún persisten para las personas de esta comunidad.
“Bogotá es una ciudad diversa, un lugar donde nos encontramos y podemos ser”, expresó Galán, en una declaración difundida en el marco de las actividades institucionales lideradas por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. En sus palabras, el mandatario subrayó la necesidad de conmemorar el orgullo con un doble propósito: celebrar la diversidad que enriquece la ciudad, y reflexionar sobre las barreras sociales, institucionales y culturales que persisten.
Compromisos institucionales
El alcalde reiteró que su administración continuará impulsando políticas públicas que protejan y visibilicen a la comunidad LGBTIQ+, con el objetivo de consolidar a Bogotá como una ciudad que “acoja y respete el amor y la diversidad”.
Entre las acciones destacadas, se incluyen programas de sensibilización en el espacio público y el fortalecimiento de rutas de atención frente a casos de discriminación. Estas medidas buscan abordar de manera integral las violencias basadas en orientación sexual e identidad de género.
De acuerdo con el Observatorio Distrital LGBTI+, en 2024 se registraron 128 casos de violencia por razones de orientación sexual o identidad de género en la ciudad, una cifra que da cuenta de los desafíos vigentes en materia de derechos humanos y convivencia.
Con este mensaje, Galán se suma a los líderes que desde lo institucional buscan respaldar las manifestaciones ciudadanas en favor de la igualdad y el respeto por todas las formas de amor y expresión.