
🏆 Colombia cae nuevamente en la final de la Copa América Femenina: ¿Hasta cuándo será solo “gracias guerreras”?
Quito, Ecuador. La Selección Colombia Femenina volvió a quedarse a las puertas de la gloria en la Copa América Femenina 2025, cayendo frente a Brasil en una final vibrante que terminó 4-4 en tiempo suplementario y se definió desde los penales (5-4) a favor del equipo verdeamarelo. Con esta, ya son cuatro finales perdidas por la tricolor (2010, 2014, 2022 y 2025), lo que la convierte en la selección con más subcampeonatos en la historia del certamen.
Un partido de infarto… y una historia que se repite
Colombia mostró garra, talento y determinación durante los 120 minutos de juego, con goles de Linda Caicedo (25’), Tarciane en contra (69’), Mayra Ramírez (88’) y Leicy Santos (115’), pero fue incapaz de mantener la ventaja en los momentos cruciales. La selección brasileña, liderada por la eterna Marta Vieira, que anotó en el minuto 105′ y empató en el 90+6′, mostró una vez más su temple y experiencia.
Los penales le pasaron factura a Colombia, que no pudo sellar la hazaña y volvió a vivir una amarga derrota.
Estadísticas que cuentan otra historia
Aunque Brasil dominó en posesión (60%), precisión de pases (67%) y remates (21 contra 14), Colombia no se quedó atrás en entrega y momentos de inspiración. Katherine Tapia, arquera colombiana, fue una de las figuras sorpresivas del torneo, salvando a su equipo en momentos clave, aunque no fue suficiente.
Estadísticas destacadas | Colombia | Brasil |
---|---|---|
Remates al arco | 6 | 9 |
Posesión | 40% | 60% |
Faltas cometidas | 19 | 17 |
Tiros de esquina | 5 | 7 |
¿Gracias por qué?
Las redes sociales explotaron tras el resultado. El grito de “gracias guerreras” empieza a sonar hueco para muchos hinchas que se preguntan hasta cuándo se va a aplaudir la derrota. Y es que la crítica no va contra el esfuerzo, sino contra los errores mentales reiterativos: provocar un penal innecesario al borde del descanso, dejar sin marca a Marta en el tiempo extra y ceder la ventaja emocionalmente.
El equipo sigue mostrando altibajos preocupantes: hay figuras claras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y la ya mencionada Tapia, pero el colectivo parece no consolidarse cuando más se necesita.
“Juegan como nunca y pierden como siempre” volvió a ser el veredicto popular, comparando esta actuación con la histórica mala fortuna de la selección masculina.