
Más de 20.000 personas en Medellín ya acceden al beneficio del Mínimo Vital de Agua Potable
Medellín avanza en la cobertura del programa social que garantiza agua potable como derecho fundamental. Hasta el momento, 4.074 familias, cerca de 20.000 personas, han sido sensibilizadas e inscritas para recibir este beneficio que asegura al menos 50 litros diarios de agua por integrante del hogar, cifra clave para cubrir necesidades básicas.
Agua garantizada y alivio económico
El programa entrega 1.5 metros cúbicos de agua por persona al mes, con un tope de 13 metros cúbicos por vivienda. Esto representa cerca del 30 % del consumo básico mensual de un hogar, lo que se traduce en un alivio directo en la factura de servicios públicos.
Las primeras jornadas de inscripción y sensibilización han llegado a las comunas Popular (632 familias), Manrique (896), Villa Hermosa (1.536) y Robledo (588). La novedad de esta fase es la implementación de un modelo puerta a puerta, que permite a los equipos visitar a cada hogar, explicar el beneficio y resolver inquietudes de manera personalizada. Además, 422 personas ya han recibido orientación en puntos de atención y la Alcaldía mantiene habilitado el registro virtual.
Un programa con historia y nuevas oportunidades
El Mínimo Vital de Agua Potable cumple 16 años de trayectoria en Medellín, consolidándose como un programa pionero en Colombia para garantizar acceso al agua como derecho humano. La Administración Distrital destacó que con la reciente reglamentación más familias podrán acceder, lo que abre una oportunidad de bienestar y dignidad.
“Con el cambio en la reglamentación, ahora más hogares pueden acceder al Mínimo Vital de Agua Potable. Esta es una oportunidad de dignidad y bienestar para miles de hogares”, señaló la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, quien también subrayó que el acompañamiento incluirá recomendaciones de ahorro para un uso responsable del recurso.
Requisitos para acceder
Para ser beneficiario, las familias deben cumplir con las siguientes condiciones:
-
Estar clasificadas en el Sisbén IV entre A1 y C18, con encuesta aplicada en Medellín.
-
Tener conexión legal de acueducto y alcantarillado.
-
Estar al día con la factura de servicios públicos.
-
Presentar la última factura y el documento de identidad del titular del Sisbén IV.
Inscripciones abiertas
La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a participar en las jornadas de sensibilización que se extenderán a más comunas y corregimientos, o realizar la inscripción en línea a través de la página oficial del Distrito. El llamado es claro: ningún hogar que cumpla los requisitos debe quedarse por fuera de este beneficio.
Tomado de Alcaldía de Medellín