
El presidente Gustavo Petro sorprendió este viernes al sumarse a una multitudinaria protesta en Times Square, en Nueva York, en rechazo a la guerra en la Franja de Gaza y a la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU.
El mandatario colombiano, acompañado por el músico británico Roger Waters, se dirigió a los asistentes con un megáfono en mano y el apoyo de un traductor al inglés. En su intervención, evocó la herencia árabe en Colombia y América Latina para justificar la cercanía de la región con la causa palestina. “Nuestra sangre también es árabe. Por eso Latinoamérica se siente parte de esta lucha”, expresó.
Petro calificó los ataques en Gaza como “un crimen contra la humanidad” e insistió en la necesidad de movilizar a la comunidad internacional no solo desde los parlamentos y los discursos, sino también desde las calles. Incluso, retomó la polémica idea que había planteado días atrás en la ONU: la creación de un “ejército de liberación mundial” que tenga como primera misión proteger al pueblo palestino.
En medio de banderas palestinas y pancartas con la imagen de Netanyahu, el presidente reclamó que las Naciones Unidas hagan respetar el derecho internacional y los fallos de la justicia internacional, al tiempo que instó a los pueblos del mundo a organizarse frente a lo que describió como “una maquinaria de guerra que amenaza la dignidad humana”.
La presencia de Petro en la manifestación refuerza la línea política que ha mantenido durante su gobierno: la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el cese de exportaciones de carbón hacia ese país y la denuncia reiterada de lo que considera una ofensiva genocida en Gaza.