
Un convenio interadministrativo entre la Gobernación de Cundinamarca, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC) y la Alcaldía de Soacha destinará más de 800 millones de pesos a la recuperación de zonas estratégicas para la conservación del agua y la restauración de ecosistemas locales.
La iniciativa contempla la siembra de más de 9.000 árboles y la recuperación de 14 áreas clave, mediante acciones de restauración ecológica, instalación de vallas informativas y procesos de sensibilización comunitaria en el Corregimiento 1.
El alcalde Víctor Julián Sánchez Perico destacó la importancia de este convenio, señalando que la protección de estas áreas no solo garantiza el recurso hídrico, sino que también fortalece el sentido de pertenencia de la comunidad hacia su territorio.
“Damos un paso firme hacia la sostenibilidad de Soacha. La siembra de más de 9.000 árboles y la recuperación de nuestras fuentes hídricas son acciones que no solo garantizan agua para las futuras generaciones, sino que también fortalecen el compromiso de nuestra comunidad con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana demuestra que cuando unimos voluntades, logramos resultados reales para el bienestar de la ciudad”, destacó.
Por su parte, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel subrayó que la Región Metropolitana no solo impulsa proyectos de movilidad, salud o educación, sino que ahora también respalda iniciativas ambientales que protegen el aire, los ecosistemas y reducen los impactos del cambio climático.
Con este acuerdo, Soacha reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la preservación de las fuentes hídricas y la construcción de un modelo regional de cuidado ambiental.
Tomado de Alcaldía de Soacha