
Este 7 de mayo, en el histórico Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de Cartagena de Indias, inicia oficialmente el Congreso Nacional de Municipios 2025, el encuentro más importante del país en temas de gobernanza local, descentralización y fortalecimiento institucional. Organizado por la Federación Colombiana de Municipios, este evento reúne a alcaldes, alcaldesas, funcionarios públicos, expertos, académicos y representantes del Gobierno Nacional para analizar los principales retos y oportunidades de las administraciones locales.
Con el mar Caribe como telón de fondo, esta edición del Congreso cobra un valor simbólico y estratégico: es un llamado desde las regiones para construir país desde abajo, desde las comunidades, desde los municipios.
Más de 30 años fortaleciendo el poder territorial
El Congreso Nacional de Municipios es una tradición que se remonta a inicios de los años 90, cuando Colombia dio un paso decisivo hacia la descentralización tras la promulgación de la Constitución de 1991. Desde entonces, la Federación Colombiana de Municipios ha liderado este espacio anual de diálogo, formación e incidencia, consolidándolo como el foro más influyente en el país para los gobiernos locales.
A lo largo de sus ediciones, el Congreso ha sido escenario de debates cruciales sobre el financiamiento territorial, la autonomía administrativa, la gestión ambiental, la seguridad ciudadana y los procesos de paz locales, entre muchos otros temas. También ha sido una plataforma para visibilizar buenas prácticas municipales y promover redes de cooperación interinstitucional.
El Presidente Petro inaugura el Congreso
Uno de los momentos más esperados de esta edición será la participación del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien asistirá al acto de instalación este miércoles. Su presencia ratifica el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del poder local y con la necesidad de una gobernanza multinivel que reconozca las realidades y capacidades de los territorios.
Durante su intervención, se espera que el Presidente aborde temas clave como la equidad territorial, la transición energética, la justicia social, el ordenamiento territorial y la necesidad de una nueva arquitectura fiscal que favorezca a los municipios.
Tres días de diálogo, formación y territorio
Del 7 al 9 de mayo, el Congreso contará con una agenda robusta que incluye:
-
Paneles temáticos sobre políticas públicas municipales, gobernanza digital, sostenibilidad urbana, seguridad y cultura ciudadana.
-
Talleres formativos sobre contratación estatal, planeación participativa, finanzas locales, control fiscal y tecnologías para la gestión pública.
-
Encuentros regionales que permitirán visibilizar experiencias de gestión exitosa desde distintos puntos del país.
-
Espacios de diálogo directo entre alcaldes(as) y entidades del orden nacional para destrabar cuellos de botella administrativos.
Estos espacios permitirán un intercambio real de experiencias y abrirán el camino para una nueva generación de liderazgo municipal, con una mirada más participativa, incluyente y basada en evidencia.
Municipios: primera línea del Estado ante la ciudadanía
En Colombia, los municipios son el primer nivel de atención de las necesidades ciudadanas: salud, educación, servicios públicos, seguridad, infraestructura, empleo, cultura. Por eso, fortalecer su capacidad institucional y dotarlos de autonomía real no es un lujo, sino una necesidad urgente para garantizar los derechos fundamentales y avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible.
La Federación Colombiana de Municipios insiste en que la descentralización debe ir más allá del discurso: requiere compromiso político, reformas normativas y financiación adecuada. Y este Congreso es el espacio ideal para avanzar en ese propósito común.
Un llamado a la unidad y al liderazgo desde lo local
La Federación extiende una invitación a todos los asistentes del Congreso a aprovechar cada espacio para construir propuestas, establecer alianzas y transformar ideas en acciones concretas. En tiempos de incertidumbre global y desafíos locales, el poder local tiene la oportunidad —y la responsabilidad— de ser motor de cambio, esperanza y reconstrucción.
📍 Lugar: Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, Cartagena de Indias
🗓️ Fechas: 7 al 9 de mayo de 2025
👥 Organiza: Federación Colombiana de Municipios
🌐 Más información: https://www.fcm.org.co/