
Con una contundente victoria en la segunda vuelta electoral celebrada este domingo 13 de abril, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa Azín fue reelegido para un nuevo mandato de cuatro años (2025-2029). El mandatario logró el 55,87 % de los votos, superando a su contrincante Luisa González, quien alcanzó el 44,13 % de los sufragios, según datos del Consejo Nacional Electoral con el 92,12 % de actas escrutadas.
“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, declaró Noboa en su primera alocución tras confirmarse los resultados, que superaron ampliamente lo proyectado por las encuestas.
❗ González denuncia “fraude” y acusa una “dictadura”
Tras conocerse los resultados, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, desconoció el resultado de los comicios y aseguró que Ecuador vive “el fraude electoral más grotesco de la historia”. En una encendida declaración, afirmó que “el país está en dictadura” y exigió el reconteo de votos y la apertura de urnas, argumentando que once encuestas la daban como ganadora antes de la jornada electoral.
🔐 Una elección bajo estrictas medidas de seguridad
La jornada electoral, que registró una participación del 83,76 % de los más de 13,7 millones de votantes habilitados, se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad. El Gobierno declaró estado de excepción en 7 de las 24 provincias, cerró fronteras terrestres y prohibió el uso de celulares en los puestos de votación.
Observadores internacionales como la OEA y la Unión Europea destacaron la “normalidad y tranquilidad” de la jornada, pese a incidentes aislados, como la reubicación de 24 centros de votación por lluvias intensas.
⚠️ Los retos del nuevo mandato de Noboa
Noboa hereda un país inmerso en una profunda crisis de inseguridad, con niveles de violencia sin precedentes. En 2025, Ecuador registra una tasa de 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, siendo considerado actualmente el país más violento de América Latina.
Este entorno ha sido alimentado por el crecimiento del narcotráfico, la guerra entre carteles y hechos como el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, la toma de cárceles por bandas criminales y un asalto armado a un canal de televisión en vivo.
Además de la inseguridad, Noboa enfrentará:
-
💡 Una crisis energética, con apagones derivados de una grave sequía.
-
💰 Recesión económica, alta desigualdad y desempleo.
-
🏛️ Un Congreso dividido, que podría dificultar la gobernabilidad: 59 legisladores afines a la derecha frente a 49 correístas y otros bloques minoritarios.
🌐 Ecuador, en la mira internacional
El rumbo del nuevo gobierno será observado con atención en la región, especialmente tras las denuncias de fraude y la creciente polarización política. El impacto de la violencia en la economía, el consumo y la inversión extranjera también será un foco clave en los próximos meses.
¿Podrá Noboa cumplir su promesa de seguridad en medio de un entorno convulsionado?
Su nuevo mandato ya empieza bajo la sombra de grandes desafíos… y fuertes cuestionamientos.