• Home
  • Actualidad
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente latinoamericano

Montevideo, 13 de mayo de 2025 — El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años, tras una larga lucha contra un cáncer de esófago diagnosticado en 2024. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales en Montevideo, generando una oleada de reacciones tanto en Uruguay como en el resto de América Latina.

Mujica fue una figura emblemática del progresismo latinoamericano. Militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros durante su juventud, pasó más de una década en prisión durante la dictadura uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró a la vida democrática como parte del Frente Amplio, desempeñándose como legislador, ministro de Agricultura y luego presidente de la República entre 2010 y 2015.

Durante su mandato impulsó reformas profundas que marcaron la agenda del país: promovió la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado del cannabis, todo dentro de un enfoque de justicia social y derechos humanos. También se destacó por su visión crítica frente a los modelos de desarrollo basados en el consumo, abogando por un estilo de vida sobrio y por políticas públicas centradas en la equidad.

En sus últimos años, pese al retiro de la política activa, continuó influyendo en el debate público uruguayo y regional. En 2024, acompañó de cerca la candidatura de Yamandú Orsi, actual presidente, quien hoy lo despidió como “una voz que encarnó la dignidad política en América Latina”.

Pepe Mujica deja un legado de coherencia, resistencia y pensamiento ético que trasciende fronteras. Su historia, marcada por la cárcel, la lucha y la palabra, será recordada como la de un hombre que creyó, hasta el final, en la fuerza transformadora de la política.

Tags: