
Nuevo comité de inteligencia semanal reforzará la seguridad en Cali y el suroccidente del país
Tras el consejo de seguridad realizado en la base aérea Marco Fidel Suárez, el alcalde de Cali anunció la creación de un comité semanal de inteligencia que buscará blindar la seguridad en la capital vallecaucana y su área de influencia.
“El comité es fundamental para que las fuerzas armadas cuenten con herramientas que permitan entregar alertas oportunas. Esa es la manera de proteger a Cali”, afirmó el mandatario, quien también destacó la necesidad de aumentar el pie de fuerza en la región.
El alcalde reveló que en las próximas semanas se radicarán ante el Concejo dos proyectos clave para fortalecer la seguridad: una inversión de $12.500 millones para modernizar el sistema de vigilancia con más de 2.000 cámaras y un software de última tecnología, y $20.000 millones para implementar un sistema de defensa contra drones que puedan amenazar infraestructura crítica.
En paralelo, se anunció la llegada de más carros blindados para las fuerzas armadas, la instalación de mesas técnicas para frenar el suministro de combustible a grupos delincuenciales y el impulso de programas de sustitución de cultivos ilícitos en Jamundí.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, complementó las medidas al anunciar el envío de dos pelotones de fuerzas especiales en noviembre, además de cuatro pelotones del Ejército y 10 vehículos blindados para garantizar corredores seguros entre Cali y municipios vecinos. Asimismo, anunció la creación de un marco legal que faculte a los alcaldes para imponer restricciones al uso de drones, similar a la figura de la ley seca.
Con este paquete de acciones, las autoridades locales y nacionales buscan anticiparse a las nuevas amenazas y reforzar la seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia y el crimen organizado en el país.
Tomado de Alcaldía de Cali