• Home
  • Actualidad
  • ABC del Mundial de Clubes 2025: el torneo más ambicioso de la FIFA llega a EE. UU. con 32 equipos y muchas novedades

ABC del Mundial de Clubes 2025: el torneo más ambicioso de la FIFA llega a EE. UU. con 32 equipos y muchas novedades

🗓️ Estados Unidos se viste de gala para albergar el renovado Mundial de Clubes 2025, una edición histórica con 32 equipos, formato estilo Copa del Mundo y la presencia de figuras como Lionel Messi, Vinícius Jr., Jude Bellingham, Erling Haaland y muchos más.

El certamen arrancó este sábado con el duelo inaugural entre Inter Miami y Al-Ahly en el Hard Rock Stadium. Y aunque se trata de clubes, la magnitud, el despliegue y la estructura convierten este evento en una suerte de “Mundial de selecciones versión clubes”.


🏆 Formato: el Mundial de selecciones, versión clubes

Este nuevo Mundial de Clubes se jugará cada cuatro años y no anualmente como el anterior. El formato es idéntico al que se usó en los Mundiales de selecciones hasta Qatar 2022:

  • 32 clubes

  • 8 grupos de 4 equipos

  • Clasifican los dos primeros de cada grupo

  • Fase de eliminación directa desde octavos hasta la final

  • Todos los partidos son a partido único

  • No habrá partido por el tercer lugar

  • La final será el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey


🏟️ Sedes y estadios: 12 colosos para un torneo global

Estados Unidos repartió los 63 partidos en 12 estadios emblemáticos de 11 ciudades. Aquí la lista completa, sin omisiones:

  1. Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia) – 75.000 espectadores

  2. Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte) – 75.000 espectadores

  3. TQL Stadium (Cincinnati, Ohio) – 26.000 espectadores

  4. Geodis Park (Nashville, Tennessee) – 30.000 espectadores

  5. Lincoln Financial Field (Filadelfia, Pensilvania) – 69.000 espectadores

  6. Lumen Field (Seattle, Washington) – 69.000 espectadores

  7. Audi Field (Washington D.C.) – 20.000 espectadores

  8. Rose Bowl (Pasadena, California) – 88.500 espectadores

  9. MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey) – 82.500 espectadores

  10. Camping World Stadium (Orlando, Florida) – 65.000 espectadores

  11. Inter&Co Stadium (Orlando, Florida) – 25.000 espectadores

  12. Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida) – 65.000 espectadores


Grupos y equipos participantes

Los 32 clubes están distribuidos en 8 grupos de la siguiente manera:

🔹 Grupo A

  • Inter Miami (EE. UU.)

  • Al Ahly (Egipto)

  • Palmeiras (Brasil)

  • Porto (Portugal)

🔹 Grupo B

  • PSG (Francia)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Botafogo (Brasil)

  • Seattle Sounders (EE. UU.)

🔹 Grupo C

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Auckland City (Nueva Zelanda)

  • Boca Juniors (Argentina)

  • Benfica (Portugal)

🔹 Grupo D

  • Flamengo (Brasil)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • LAFC (EE. UU.)

🔹 Grupo E

  • River Plate (Argentina)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Monterrey (México)

  • Inter de Milán (Italia)

🔹 Grupo F

  • Fluminense (Brasil)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • Ulsan Hyundai (Corea del Sur)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

🔹 Grupo G

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Wydad AC (Marruecos)

  • Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos)

  • Juventus (Italia)

🔹 Grupo H

  • Real Madrid (España)

  • Al-Hilal (Arabia Saudita)

  • Pachuca (México)

  • RB Salzburgo (Austria)


🏅 Palmarés del Mundial de Clubes (formato anterior)

Aunque cambia el formato, la FIFA mantiene los títulos como válidos. El historial es el siguiente:

  • 🥇 Real Madrid – 5 títulos (2014, 2016, 2017, 2018, 2022)

  • 🥈 Barcelona – 3 títulos (2009, 2011, 2015)

  • Corinthians – 2 (2000, 2012)

  • Bayern – 2 (2013, 2020)

  • Liverpool – 1 (2019)

  • Chelsea – 1 (2021)

  • Milan – 1 (2007)

  • Inter de Milán – 1 (2010)

  • São Paulo – 1 (2005)

  • Internacional – 1 (2006)

  • Manchester City – 1 (2023)


💠 Nuevo trofeo: lujo dorado de Tiffany & Co.

El trofeo fue rediseñado con estética moderna, circular y completamente dorado. La base es negra y lleva el logo de la FIFA. Fue elaborado por la reconocida joyería Tiffany & Co.


🔥 Polémicas antes del torneo

  1. Inter Miami como anfitrión:
    Aunque lo lógico era que clasificara el campeón de la MLS, la FIFA optó por darle el cupo al ganador del Supporters Shield 2024, en este caso Inter Miami, equipo de Lionel Messi. La decisión fue duramente criticada por falta de transparencia.

  2. León (México) excluido:
    Aunque ganó su derecho a clasificar, fue excluido por tener el mismo dueño que Pachuca. Apeló ante el TAS, pero perdió.

  3. Play-in final:
    Para definir el último cupo de Concacaf, la FIFA organizó un duelo entre LAFC y América de México, siendo LAFC el ganador.


📌 Conclusión

El Mundial de Clubes 2025 es el mayor experimento global de la FIFA para medir el alcance del fútbol de clubes en formato de Copa del Mundo. No solo se enfrentan gigantes europeos y sudamericanos, también se abre el escenario para equipos africanos, asiáticos y de Oceanía. Todo esto, en el país que será también anfitrión del Mundial 2026.

Tags: